15 abr. 2025

Hallan dinamita en gel en la cárcel de Concepción

El Ministerio de Justicia informó sobre la incautación de 250 gramos de supuesta dinamita en gel y un teléfono celular en una de las celdas de miembros del Primer Comando Capital, en la cárcel de Concepción.

carcel de Concepción dinamita

La supuesta dinamita se encontraba oculta en un boquete de una pared, en una de las celdas de miembros del Primer Comando Capital.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Justicia informaron sobre la incautación de 250 gramos de supuesta dinamita en gel y un teléfono celular en una de las celdas de la cárcel de Concepción, específicamente en la celda 7, del Pabellón E.

La celda pertenece a Andrés Rafael Escurra, Alejandro Garay, Víctor Vallejos Ortega y Arnaldo Fernández Ramírez, quienes serían integrantes de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC).

Lea más: Investigan fuga de cuatro reos del penal de Concepción

El supuesto explosivo estaba oculto dentro de un boquete realizado en la pared de la celda y fue descubierto mediante golpes realizados por los intervinientes.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, mencionó que la cartera se encuentra en una situación de alerta desde el mes de diciembre.

Asimismo, comentó que circularon audios de personas que coinciden con las voces de algunos agentes penitenciarios, en los que se amenazaba con que iba a correr sangre, debido a un retraso con los pagos y de dejar sin custodia los centros penitenciarios.

Le puede interesar: Al menos 90 miembros del PCC se fugan del penal de Pedro Juan Caballero

También se recibió una amenaza sobre la probable utilización de bombas ante la no renovación de contratos de funcionarios involucrados en hechos irregulares. Las llamadas fueron hechas a funcionarios del Ministerio de Justicia y ya se realizaron denuncias ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.