17 abr. 2025

Hallan en Ecuador nido de la enorme tortuga laúd, especie en riesgo de extinción

El Ministerio de Ambiente de Ecuador reportó el hallazgo de un nido de tortugas laúd, la especie de quelonio marino más grande del mundo y en peligro de extinción.

tortuga loud 123.jpg
Las tortugas laúd son la especie de quelonio marino más grande del mundo y en peligro de extinción.

Foto: EFE

Tras confirmar que los huevos hallados en la provincia de Manabí (oeste) pertenecen a la especie Dermochelys coriacea, guardaparques “procedieron a implementar el protocolo de protección del nido que consiste en colocar un perímetro de seguridad alrededor y ubicar un monitor de temperatura que permita asegurar la vigilancia del mismo”, señaló la cartera en un comunicado.

Le puede interesar: Ecuador descubre tortuga considerada extinta hace 100 años en Galápagos

Sin precisar la cantidad de huevos encontrados, el ministerio estimó que eclosionarán dentro de unos 60 días.

“Esta cartera de Estado realizará todos los esfuerzos para garantizar que el nido complete exitosamente su proceso de incubación”, agrega el comunicado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta es la tercera vez que en Ecuador se encuentran nidos de tortuga laúd, que pueden llegar a medir hasta tres metros de longitud y pesar hasta una tonelada. Esta especie está catalogada como vulnerable y en el Pacífico oriental se encuentran en peligro crítico de desaparecer.

La especie Dermochelys coriacea habita en aguas templadas tropicales, subtropicales y subárticas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

“Si logramos la eclosión de estos especímenes, este acontecimiento sería catalogado como un evento histórico, pues esta especie es muy especial debido a su situación de vulnerabilidad”, señaló Paco Castro, director zonal del ministerio de Ambiente, según declaraciones divulgadas por la cartera.

En 2015 y 2017 también fueron encontrados nidos de tortugas laúd en la costa ecuatoriana, pero los huevos no eclosionaron.

Para cuidar el nuevo sitio de anidamiento, los guardapaqrues trabajan en coordinación con la Fundación Contamos Contigo Ecuador y la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT).

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.