30 abr. 2025

Hallan en el Brasil la camioneta utilizada por brasileños asesinados

La camioneta en la que viajaban los hermanos brasileños que fueron encontrados calcinados en el Departamento de Alto Paraná fue hallada este miércoles, en el interior de un estacionamiento de un supermercado, en el Brasil.

camioneta.jpg

La camioneta de la marca KIA, modelo Sportage, de color negro, con chapa OCA 315, en la que se movilizaban los brasileños cuyos cuerpos fueron hallados calcinados, fue encontrada en Brasil.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 13.30, la camioneta de la marca KIA, modelo Sportage, de color negro, con chapa paraguaya OCA 315, en la que se movilizaban los brasileños, cuyos cuerpos fueron hallados calcinados, fue encontrada en un estacionamiento de un supermercado, en la ciudad de Foz de Yguazú.

La camioneta que está registrada a nombre de la empresa Tecno Ambiente & Asociados SA, estaba en el supermercado Mufato Max, ubicado en la calle Rua das Misoes Vila Portes, en el Brasil, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Nota relacionada: Hallan dos cadáveres calcinados en Alto Paraná

Los familiares de las víctimas habían manifestado a las autoridades que ambos brasileños se movilizaban a bordo de la referida camioneta, el día en que desaparecieron, fue así que agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná obtuvieron la información de que el rodado estaba en dicho supermercado.

Posteriormente, en el marco del Comando Tripartito solicitaron a sus pares de la Policía de Brasil la incautación del rodado para la realización del peritaje correspondiente. La camioneta está actualmente en la sede de la Policía Civil de la ciudad de Foz de Yguazú, en el vecino país.

Hallazgo de los cuerpos

El pasado lunes, alrededor de las 18.40, fueron encontrados los cuerpos calcinados de los hermanos Leandro Marcio Barbosa, de 43 años, y Marcos Andre Barbosa, de 40 años, ambos de nacionalidad brasileña.

Los cadáveres estaban en la vía pública, en una zona despoblada, a 4.000 metros del puente, que une los distritos de Los Cedrales con Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

Te puede interesar: Familiares identifican cadáveres hallados calcinados en Los Cedrales

Las víctimas vivían en el barrio Morumbi, de la ciudad de Foz de Yguazú, en el Brasil. El lunes pasado en horas de la mañana salieron de sus domicilios para cruzar al territorio paraguayo, pero ya no regresaron a sus viviendas.

El médico forense Hugo Céspedes inspeccionó los cuerpos y manifestó que uno de ellos murió tras una asfixia por ahorcamiento y tenía quemadura parcial de cuarto grado, y el otro falleció por aspiración de fuego y monóxido de carbono.

Los investigadores presumen que el trasfondo de este doble crimen sería el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.