09 abr. 2025

Hallan el cuerpo de la joven Debanhi, desaparecida en el norte de México

El Gobierno mexicano confirmó este viernes el hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar, una joven de 18 años que desapareció el 9 de abril en el norteño estado de Nuevo León en un caso que sacudió al país.

DESAPARECIDA.jpg

El Gobierno mexicano confirmó este viernes el hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar.

Foto: Instagram.

El subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, Ricardo Mejía, expuso que las autoridades locales localizaron el cuerpo de la joven en una cisterna del motel Nueva Castilla, en el Municipio de Escobedo de la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más habitada del país.

“En la última comunicación que se tuvo con el fiscal (de Nuevo León, Gustavo Guerrero), hace algunos momentos, nos informa que ya se rescató el cuerpo de la cisterna, que se lo llevaron al servicio médico forense para hacer la necropsia”, indicó.

El funcionario recordó que Escobar provenía de una fiesta y descendió de un taxi en la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo, aunque no se ha aclarado cómo llegó el cuerpo al motel.

El conductor tomó una fotografía de la joven en la carretera que se volvió viral a nivel nacional, lo que desató protestas feministas para exigir su aparición.

En su conferencia diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “lamentable” el hecho, del que aún se desconocen las causas y si fue un feminicidio.

El mandatario aclaró que la investigación corresponde al Gobierno de Nuevo León y a la Fiscalía General del Estado, pero ofreció la disposición del Gobierno Federal y la Fiscalía General de la República (FGR).

“También es importante que se considere la posibilidad de atraer el caso, este asunto correspondería a la Fiscalía General, también si los familiares, los amigos, lo consideran, para que no haya dudas y se aclare”, manifestó el mandatario.

Aunque aún falta la prueba genética, horas antes de estas declaraciones, en la madrugada del viernes, el padre de Debanhi confirmó a la prensa local la identidad del cuerpo, que portaba la misma vestimenta y un crucifijo de la joven.

El padre de la joven criticó también las fallas de la Fiscalía local por su tardanza en reaccionar.

El caso muestra la ola de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras oficiales.

Más contenido de esta sección
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.