14 may. 2025

Hallan equipo de walkie-talkie en zona del secuestro en San Pedro

Los investigadores ingresaron en la tarde de este martes en la zona donde se produjo el secuestro de un joven menonita en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray y se incautaron de un equipo de comunicación walkie-talkie.

secuestro en san pedro.jpg

Los investigadores inspeccionaron la camioneta en la cual se movilizaba el joven secuestrado en Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Gentileza.

Una comitiva de la Fiscalía y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizó un rastrillaje en la tarde de este martes en inmediaciones de la estancia Guyra Campana, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray y a unos 300 metros de donde fue secuestrado el joven Peter Reimer, de 23 años.

Los investigadores levantaron como evidencia un equipo de walkie-talkie, que sería de los secuestradores, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

El fiscal Pablo Zárate informó a Última Hora que además levantaron huellas dactilares de los celulares de las víctimas, que fueron quitadas por los secuestrados, quienes luego arrojaron los móviles.

Lea más: Familia de joven secuestrado advierte que no tiene dinero para cumplir con exigencias de criminales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estimamos que las huellas que están en los teléfonos son de la gente del EPP y las vainas servidas por más que hicimos un rastrillaje no encontramos. Levantamos también una radio tipo walkie-talkie”, expresó.

Comentó que verificaron si la camioneta contaba con artefactos explosivos y también se intentó levantar huellas dactilares porque el grupo criminal ingresó al rodado para revisar todo.

“Antes de eso con mucha precaución abrimos el vehículo para ver si no tenía una bomba adentro. Trabajó la gente de Criminalística tratando de levantar huellas, pero fue muy difícil porque estaba muy sucio el vehículo, estaba lleno de polvo, es un vehículo que se utiliza dentro de las estancias, no levantamos armas de fuego ni tampoco ropas”, expresó.

El secuestro

Dos colonos menonitas y dos paraguayos fueron secuestrados por un grupo armado este lunes cerca de las 18:00, en la estancia Guyra Campana, ubicada entre las estancias Alegría, La Yeya y Lucipar, respectivamente.

Las cuatro personas se movilizaban en una camioneta cuando fueron interceptadas por los desconocidos, quienes salieron del monte y realizaron dos disparos intimidatorios al aire. Horas después, dos paraguayos y uno de los menonitas fueron liberados.

En poder de los captores quedó el joven Peter Reimer, quien se dedica a la producción de animales, además es un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que realiza la lectura de los medidores en la zona de Río Verde hasta La Yeya.

Nota relacionada: Panfletos del EPP son dejados en nuevo secuestro de joven menonita

Los delincuentes exigen para su liberación la entrega de provistas a 20 comunidades de Amambay y Concepción por el valor de USD 500.000, con un reparto de USD 25.000 para cada una, en un plazo de ocho días. Entre otras cosas, también piden que cada bolsa de víveres lleve logos del grupo criminal. La familia del joven descartó poder dar cumplimiento a las exigencias.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, manifestó en conversación con Monumental 1080 AM que “no tienen dudas” de que el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue el que se llevó al joven.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.