08 feb. 2025

Hallan esmeralda de 360 kilos y 1,3 metros de altura en Brasil

Una cooperativa brasileña de mineros halló una esmeralda de 360 kilos de peso y 1,3 metros de altura en una mina del estado de Bahía (noreste de Brasil), que fue vendida a un empresario de la región por un precio no divulgado, informó este lunes la red Globo de televisión.

esmeralda.jpeg

Hallan esmeralda de 360 kilos y 1,3 metros de altura en Brasil. Foto: elsiglodetorreón.

EFE


La piedra fue extraída hace cerca de un mes de la Mina de Carnaíba, ubicada en Pindobaçu, municipio en el norte de Bahía, pero su hallazgo sólo trascendió hoy cuando el abogado del comprador anunció que toda la documentación para legalizar la propiedad fue concluida y presentó fotografías de la esmeralda.

“Ya obtuvimos el certifica de origen, que es una exigencia del Departamento Nacional de Producción Mineral. Hoy el propietario de la piedra está autorizado a transportarla por todo el país”, afirmó, en declaraciones a la televisión Globo, Marcio Jandir, quien aclaró que su cliente prefiere permanecer anónimo por motivos de seguridad.

El abogado agregó que el propietario de la colosal esmeralda tiene la intención de exhibirla en museos en Brasil.

La esmeralda fue hallada a una profundidad de 200 metros por miembros de la Cooperativa Mineral de Bahía, entidad que tiene licencia para explotar la mina de Carnaíba.

Esta es la segunda esmeralda gigante encontrada en la región de Carnaíba tras el hallazgo en 2001 de una piedra un poco menor, de 340 kilos, que fue avaluada en la época en 1.000 millones de reales (unos 312,5 millones de dólares).

La primera piedra, conocida como la esmeralda Bahía, fue trasladada clandestinamente a Estados Unidos y fue objeto de una larga disputa judicial entre los dos países, que finalmente fue ganada en 2015 por su propietario estadounidense.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.