02 abr. 2025

Hallan explosivo en inmediaciones del penal de Itapúa

El material explosivo en gel fue encontrado en la zona del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el Departamento de Itapúa. El personal de seguridad del Ministerio de Justicia se encontraba investigando la intención de ingresar explosivo, según informaron.

Explosivo.jpeg

Material explosivo hallado en las inmediaciones del penal ubicado en Cambyretá.

El Ministerio de Justicia informó sobre el hallazgo de explosivos en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el Departamento de Itapúa, indicó el corresponsal de ÚH Antonio Rolín.

El sistema de inteligencia penitenciaria implementó un trabajo de control y refuerzo de la seguridad del penal de Itapúa, lo que aparentemente desmotivó a las personas que pretendían ingresar los explosivos y arrojaron la sustancia en las inmediaciones del Cereso, explican las autoridades.

Se presume que el material iba a ser utilizado por los reclusos de este establecimiento penitenciario, ubicado en el distrito de Cambyretá, en el Sur del país.

Características

El material hallado en las inmediaciones del penal consiste en una una barra de un un kilo con 400 gramos de explosivo en gel. El mismo fue recogido por una vecina del lugar, quien manifestó que lo encontró en la vía pública, por lo cual acudió este lunes a la Subcomisaría de Arroyo Porá para su entrega.

Según informaron, el personal de seguridad del Ministerio de Justicia ya se encontraba manejando la información desde la semana pasada, motivo por el cual se realizó una requisa general, oportunidad que lograron incautar numerosos objetos prohibidos, pero no así la sustancia explosiva.

En dicha ocasión, se incautaron 285 moñitos de supuesta cocaína, 360 moñitos de supuesta marihuana, 24 tocos de supuesta marihuana, 21 celulares, 3 armas blancas, cargadores y anotadores que estaban distribuidos en diversas celdas.

“El Ministerio de Justicia continuará realizando tareas de inteligencia penitenciaria a fin de reforzar la seguridad de los establecimientos penitenciarios, que han intensificado las medidas de control por indicaciones del señor ministro Édgar Olmedo Silva”, informaron desde el Ministerio de Justicia.

“Si esto llegaba a explosionar hubiera derrumbado medio pabellón y provocado un escape masivo de reos, la mayoría de ellos del PCC”, indicó a NPY Édgar Olmedo, ministro de Justicia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.