04 abr. 2025

Hallan explosivo en inmediaciones del penal de Itapúa

El material explosivo en gel fue encontrado en la zona del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el Departamento de Itapúa. El personal de seguridad del Ministerio de Justicia se encontraba investigando la intención de ingresar explosivo, según informaron.

Explosivo.jpeg

Material explosivo hallado en las inmediaciones del penal ubicado en Cambyretá.

El Ministerio de Justicia informó sobre el hallazgo de explosivos en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el Departamento de Itapúa, indicó el corresponsal de ÚH Antonio Rolín.

El sistema de inteligencia penitenciaria implementó un trabajo de control y refuerzo de la seguridad del penal de Itapúa, lo que aparentemente desmotivó a las personas que pretendían ingresar los explosivos y arrojaron la sustancia en las inmediaciones del Cereso, explican las autoridades.

Se presume que el material iba a ser utilizado por los reclusos de este establecimiento penitenciario, ubicado en el distrito de Cambyretá, en el Sur del país.

Características

El material hallado en las inmediaciones del penal consiste en una una barra de un un kilo con 400 gramos de explosivo en gel. El mismo fue recogido por una vecina del lugar, quien manifestó que lo encontró en la vía pública, por lo cual acudió este lunes a la Subcomisaría de Arroyo Porá para su entrega.

Según informaron, el personal de seguridad del Ministerio de Justicia ya se encontraba manejando la información desde la semana pasada, motivo por el cual se realizó una requisa general, oportunidad que lograron incautar numerosos objetos prohibidos, pero no así la sustancia explosiva.

En dicha ocasión, se incautaron 285 moñitos de supuesta cocaína, 360 moñitos de supuesta marihuana, 24 tocos de supuesta marihuana, 21 celulares, 3 armas blancas, cargadores y anotadores que estaban distribuidos en diversas celdas.

“El Ministerio de Justicia continuará realizando tareas de inteligencia penitenciaria a fin de reforzar la seguridad de los establecimientos penitenciarios, que han intensificado las medidas de control por indicaciones del señor ministro Édgar Olmedo Silva”, informaron desde el Ministerio de Justicia.

“Si esto llegaba a explosionar hubiera derrumbado medio pabellón y provocado un escape masivo de reos, la mayoría de ellos del PCC”, indicó a NPY Édgar Olmedo, ministro de Justicia.

Más contenido de esta sección
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.