07 may. 2025

Hallan en Guarambaré cuerpo sin vida que sería de un policía

Una persona fue encontrada en la vía pública sin signos de vida y con un disparo de arma de fuego en la cabeza, en Guarambaré. La Policía Nacional señaló que por las características podría tratarse de un uniformado.

comisaria 22 guarambare.PNG

Sede de la Comisaría 22 de Guarambaré. Foto: Archivo.

El hallazgo se registró en la madrugada de este viernes en la vereda de un supermercado en la zona de la ciudad de Guarambaré, del Departamento Central. En el lugar se encontró tendido en el suelo el cuerpo de una persona, aparentemente joven, sin signos de vida, con un disparo en la cabeza.

El comisario Froilán Delvalle, jefe de la Comisaría 22 local, señaló a radio Monumental 1080 AM que se trataría de un efectivo de la Policía Nacional, aunque todavía no fue identificado el cuerpo.

Indicó que el fallecido tenía un tapabocas con la insignia de la institución policial y además a su costado fue encontrada una pistola de 9 milímetros. Sin embargo, estaba vestido de civil.

El hecho fue comunicado a la fiscala Daisy Sánchez. Mientras tanto, se procederá a solicitar imágenes de circuito cerrado de la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los intervinientes aguardan la presencia de los agentes del Ministerio Público y médicos forenses para determinar la causa de muerte de la víctima fatal.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.