08 feb. 2025

Hallan importante carga de marihuana escondida bajo tierra en Amambay

Una importante cantidad de marihuana prensada fue localizada por agentes de la Senad y de la FTC en la zona de Colonia Estrella, Departamento de Amambay.

droga fosa.jfif

La droga incautada fue llevada hasta la Base Regional de la Senad en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Foto: Gentileza.

La droga estaba envuelta en bolsas de plástico, que, a su vez, se hallaban ocultas en unas caletas bajo tierra. La carga se encontró a pocos metros del lugar donde supuestos narcotraficantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad.

Si bien aún no se dio a conocer el peso de la marihuana, desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) informaron que, desde el inicio de la operación en la zona y hasta la fecha, fueron anuladas al menos 285 toneladas del estupefaciente.

Según señalaron, todo eso se traduce en un lucro cesante de USD 9 millones para el crimen organizado.

Nota relacionada: Revelan que producción de cannabis en parte de Amambay está bajo dominio de PCC

La droga incautada en esta ocasión fue llevada hasta la Base Regional de la Senad en Pedro Juan Caballero, Amambay, donde se procederá al análisis y pesaje de la carga.

Los operativos se desarrollaron en la zona en el marco de la operación Basalto, que se realiza en coordinación con la operación Ágata desarrollada por el Brasil.

Los trabajos se centran en ambos lados de la frontera.

Este lunes, en el marco de la operación Basalto, la FTC y la Senad detectaron y eliminaron en Concepción cuatro pistas clandestinas, usadas presuntamente para el narcotráfico en esa misma región.

Lea más: Destruyen cuatro pistas clandestinas en Concepción

Los organismos brasileños participantes son el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República.

Por parte de Paraguay están el Ministerio de Defensa, Fuerzas Militares, Estado Mayor Conjunto, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.