04 feb. 2025

Hallan indicios de vapor de agua en exoplaneta visto por el James Webb

Los astrónomos encontraron indicios de vapor de agua en un exoplaneta rocoso examinado gracias al telescopio espacial James Webb, pero hay dudas sobre si eso puede indicar que tiene una atmósfera o proviene de su propia estrella, y determinarlo necesitará más investigaciones.

planeta rocoso.jpg

Este concepto artístico representa el exoplaneta rocoso GJ 486 b.

La Agencia Espacial Europea (ESA), que opera el James Webb junto a la NASA estadounidense y a la Agencia Espacial Canadiense (CSA), explica en un comunicado que aunque se había observado vapor de agua en exoplanetas gaseosos, no se había detectado ninguna atmósfera en torno a un exoplaneta rocoso, como es el GJ 486b.

Los modelos informáticos elaborados a partir de los datos del espectógrafo de infrarrojo NIRSpec muestran que la señal podría proceder de una atmósfera rica en agua, pero también de manchas estelares de la estrella roja en torno a la que realiza una órbita cada dos días terrestres.

Para determinar cuál de las dos hipótesis es la cierta, habrá que realizar observaciones adicionales con otros instrumentos del telescopio espacial que delimiten el origen de la señal de agua.

Lea más: El James Webb capta 7 galaxias a solo 650 millones de años del big bang

Su estrella es lo suficientemente fría como para que pueda haber vapor de agua en su fotosfera cuya señal imitara a la de una atmósfera planetaria, que si existiera realmente, tendría que reponerse constantemente gracias a los volcanes que expulsan vapor del interior del planeta.

Además, en ese caso harían falta observaciones adicionales para estimar la cantidad de agua.

El GJ 486b es un planeta un 30 % más grande que la Tierra y tres veces más masivo, rocoso, que está muy cerca de su estrella y tiene una temperatura en la superficie de unos 430 grados Celsius.

Nota relacionada: ¡Sin precedentes! Webb capta a una estrella antes de morir como supernova

En las futuras investigaciones, se va a utilizar el instrumento de infrarrojo medio (MIRI) del James Webb para observar el lado diurno. Según la ESA, si el planeta no tiene atmósfera o ésta es muy final, la parte más caliente del lado diurno se situará directamente bajo la estrella.

Sin embargo, si ese punto más caliente estuviera desplazado, eso indicaría la existencia de una atmósfera capaz de hacer circular el calor.

En último término, será necesario recurrir a otro espectógrafo del telescopio espacial de ondas infrarrojas más cortas, el Near Infrared Imager and Slitless Spectograph (NIRISS) para diferenciar entre las dos hipótesis de la atmósfera del planeta o la mancha estelar.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.