29 mar. 2025

Hallan más de 11 toneladas de marihuana que serían de los atacantes de policías

El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional incautó este martes más de 11 toneladas de marihuana, que pertenecerían a quienes emboscaron y mataron a balazos a los tres policías en la ciudad de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción.

marihuana.jpg

Los uniformados procedieron al corte, destrucción e incineración de 11.200 kilos de marihuana picada, 15 campamentos precarios, 23 hectáreas de supuesta marihuana distribuidas en nueve parcelas en etapa de crecimiento y cosechas.

Foto: Gentileza.

El Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional destruyó más de 11 toneladas de marihuana, que pertenecerían al grupo liderado por Antonio Rodas, quien habría ordenado disparar contra el subcomisario Ever Nelson Espínola Torales, el suboficial mayor Silvio de Jesús Espínola Cáceres y el suboficial primero Arístides Ramón Zalazar Talavera.

El procedimiento fue realizado este martes en una zona boscosa del Parque Nacional Paso Bravo, en la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.

Lea más: Identifican al “patrón del campamento”, sospechoso de ordenar ejecutar a policías

En la ocasión, los uniformados procedieron al corte, destrucción e incineración de 11.200 kilos de marihuana picada, 15 campamentos precarios, 23 hectáreas de supuesta marihuana distribuidas en nueve parcelas en etapa de crecimiento y cosechas.

El procedimiento estuvo liderado por el fiscal Arnaldo Argüello, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Concepción.

Fuentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional informaron a Última Hora que la droga hallada pertenecería al grupo de Antonio Rodas, quienes no querían que los agentes ingresen mucho en esa zona.

Nota relacionada: Tres agentes policiales fallecen en Puentesiño tras ataque

Según los datos, cuando los uniformados incursionaban en ese sector, los marihuaneros ya eran alertados del ingreso de vehículos extraños. Además, tendrían a un grupo de sicarios para evitar que ingresen ahí las personas, inclusive derriban puentes y árboles en los caminos para que sea imposible el acceso en vehículos.

En otro operativo realizado este lunes en una zona boscosa de la localidad de Marane’y, se hallaron cinco gatos hidráulicos, cinco prensas de hierro, 20 bolsas de marihuana picada de 13 kilos cada una, totalizando 260 kilogramos, 1.680 panes de marihuana que totalizan 84 paquetes de 18 kilogramos cada uno, con un peso de 1.512 kilos.

Dicho procedimiento estuvo a cargo de la fiscala Claudia Pereira, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Concepción.

Más detalles

Según la Policía Nacional, la persona que dio la orden de que los agentes del Departamento de Antinarcóticos fueran ejecutados este domingo fue Antonio Rodas, mayor de edad.

El hombre, quien está prófugo de la Justicia, es supuestamente “el patrón” de los campamentos narcos hallados en la zona de Sargento José Félix López, en donde fueron emboscados y asesinados los uniformados.

Los efectivos policiales habrían sido atacados por cerca de 10 personas, en tres camionetas diferentes. Todas están identificadas y siendo buscadas por los investigadores.

Le puede interesar: “Dispararon a mansalva”, dijo policía sobreviviente de ataque en Puentesiño

Los agentes se encontraban realizando un trabajo de investigación y estaban sobrevolando un dron en busca de plantaciones de marihuana en la zona.

Según los datos, el dron había caído y los agentes policiales lo estaban buscando en el lugar cuando fueron emboscados.

El agente policial Marciano Flecha Portillo, único sobreviviente del atentado, relató que al bajarse del vehículo particular en el que se encontraban ya fueron atacados a tiros por desconocidos, quienes dispararon a mansalva y con armas de grueso calibre contra los agentes, quienes se encontraban uniformados.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.