24 feb. 2025

Hallan más paquetes de cocaína en otros contenedores en Puerto Terport

Los agentes antinarcóticos encontraron más de 500 paquetes de cocaína este viernes en el noveno contenedor de carbón vegetal durante las tareas de verificación que se realizan en Puerto Terpor, en Villeta, Departamento Central.

Paquete de cocaína.jpg

Este viernes continúan los trabajos de investigación en el puerto de Villeta, donde se encontraron más de 2.000 kilos de cocaína.

Foto: @Antinarcoticos

En total, 11 contenedores de carbón vegetal deben ser verificados por los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en el marco del operativo y la incautación de cocaína en el puerto privado Terport, situado en la ciudad de Villeta, en el Departamento Central.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, mencionó en una comunicación con el canal NPY que se siguen realizando las tareas de verificación en el lugar, y que hasta el momento llevan revisando el noveno contenedor de carbón vegetal, donde fueron hallados ya más de 500 paquetes de droga.

Nota relacionada: Incautan circuito cerrado, caja fuerte y otras evidencias de casa en San Bernardino

La revisión de esta jornada corresponde a la segunda tanda de contenedores retenida por los investigadores del caso.

Del primer grupo incautado, que tenía cinco contenedores, fueron contabilizados 2.331 kilogramos de cocaína de alta pureza. Se estima que este número se pueda incrementar a los 3.000 kilos, ya que continúan con el procedimiento de verificación.

En la segunda tanda de cargamentos, cada contenedor tiene al menos 20 bolsas de 1.000 kilogramos de carbón vegetal, detalló el jefe policial.

Ávalos refirió que sin embargo los paquetes de cocaína encontradas este viernes tienen las mismas características que los primeros hallados, tienen envoltorios de color amarillo.

Lea más: Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

En torno a la investigación, la Fiscalía llevó adelante un total de seis allanamientos el jueves. Además de los procedimientos en Sajonia y TGL, se efectuaron operativos en Limpio, barrio Herrera, San Bernardino y San José de los Arroyos.

En el caso están imputados por el presunto hecho de tráfico de drogas los empresarios Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet.

La Justicia ya decretó prisión preventiva para Turrini, el ex director de la TV Pública, quien cumplirá en la Agrupación Especializada por medidas de seguridad. El Ministerio Público también solicitó lo mismo para Ayala Jacquet, responsable de la empresa 3A, quien se encuentra detenido.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.