03 feb. 2025

Hallan más paquetes de cocaína en otros contenedores en Puerto Terport

Los agentes antinarcóticos encontraron más de 500 paquetes de cocaína este viernes en el noveno contenedor de carbón vegetal durante las tareas de verificación que se realizan en Puerto Terpor, en Villeta, Departamento Central.

Paquete de cocaína.jpg

Este viernes continúan los trabajos de investigación en el puerto de Villeta, donde se encontraron más de 2.000 kilos de cocaína.

Foto: @Antinarcoticos

En total, 11 contenedores de carbón vegetal deben ser verificados por los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en el marco del operativo y la incautación de cocaína en el puerto privado Terport, situado en la ciudad de Villeta, en el Departamento Central.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, mencionó en una comunicación con el canal NPY que se siguen realizando las tareas de verificación en el lugar, y que hasta el momento llevan revisando el noveno contenedor de carbón vegetal, donde fueron hallados ya más de 500 paquetes de droga.

Nota relacionada: Incautan circuito cerrado, caja fuerte y otras evidencias de casa en San Bernardino

La revisión de esta jornada corresponde a la segunda tanda de contenedores retenida por los investigadores del caso.

Del primer grupo incautado, que tenía cinco contenedores, fueron contabilizados 2.331 kilogramos de cocaína de alta pureza. Se estima que este número se pueda incrementar a los 3.000 kilos, ya que continúan con el procedimiento de verificación.

En la segunda tanda de cargamentos, cada contenedor tiene al menos 20 bolsas de 1.000 kilogramos de carbón vegetal, detalló el jefe policial.

Ávalos refirió que sin embargo los paquetes de cocaína encontradas este viernes tienen las mismas características que los primeros hallados, tienen envoltorios de color amarillo.

Lea más: Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

En torno a la investigación, la Fiscalía llevó adelante un total de seis allanamientos el jueves. Además de los procedimientos en Sajonia y TGL, se efectuaron operativos en Limpio, barrio Herrera, San Bernardino y San José de los Arroyos.

En el caso están imputados por el presunto hecho de tráfico de drogas los empresarios Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet.

La Justicia ya decretó prisión preventiva para Turrini, el ex director de la TV Pública, quien cumplirá en la Agrupación Especializada por medidas de seguridad. El Ministerio Público también solicitó lo mismo para Ayala Jacquet, responsable de la empresa 3A, quien se encuentra detenido.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.