24 abr. 2025

Hallan medicamentos de uso exclusivo del IPS y del MSP en clínica allanada

En el allanamiento realizado a una clínica en Fernando de la Mora, en el marco de una investigación sobre supuesto tráfico de niños, la Fiscalía encontró diferentes tipos de medicamentos de uso exclusivo del Instituto de Previsión Social y del Ministerio de Salud.

medicamentos.jpg

En el sitio además fueron hallados medicamentos vencidos que estaban siendo utilizados.

Foto: Gentileza.

En el Sanatorio Sosa, allanado este viernes por el Ministerio Público, se hallaron diferentes tipos de medicamentos, insumos y jeringas de uso exclusivo del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Ministerio de Salud Pública.

Durante el procedimiento se dio intervención a dicha cartera de Estado a fin de que pueda colaborar respecto a los datos administrativos del local allanado, así como de los medicamentos hallados en el lugar, informó el Ministerio Público.

Lee más: Fiscalía allana clínica privada tras denuncia de tráfico de niños

En el sitio, además, fueron hallados medicamentos vencidos que estaban siendo utilizados.

El allanamiento estuvo encabezado por la fiscala Ruth Benítez, quien llegó hasta la sede del sanatorio, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, en compañía de agentes del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

Los intervinientes llevaron a cabo este procedimiento con base en denuncias de que en el sitio podría operar una red de tráfico de niños.

Nota relacionada: Dueña de clínica alega “malentendido” en supuesto tráfico de niños

Según la denuncia que dio origen a la investigación, una menor de 17 años dio a luz en el lugar y la obstetra habría elaborado un certificado de nacimiento a nombre de otra mujer para proceder a una adopción irregular.

En esta causa están imputadas dos personas y el recién nacido fue recuperado.

La fiscala manifestó que el local no está habilitado por el Ministerio de Salud y que los responsables del sanatorio podrían ser imputados por la supuesta comisión de tráfico de menores, violación a la Ley de Adopciones, violación a la patria potestad, entre otros.

La clínica allanada ofrece varios servicios, como consultorios de ginecología, obstetricia, cirugías, entre otros.

Dueña alega “malentendido”

Por su parte, Sofía Sosa, la dueña del local, manifestó a los medios de comunicación que ocurrió un “malentendido” con un certificado de nacimiento que se elaboró ilegítimamente, lo cual dio origen a la investigación de supuesto tráfico de niños.

“No es irregular. Es totalmente mentira. Absolutamente mentira. Acá hubo un malentendido con una paciente, a la que la licenciada Aurelia Ramírez trajo a la clínica con su propio equipo médico”, alegó.

En su relato mencionó que debían realizarle el certificado de nacido vivo al bebé, pero que como la joven no tenía cédula de identidad, no se le realizó el documento. “El médico solamente entrega cuando la menor o cualquier persona tenga cédula”, expresó.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.