01 may. 2025

Hallan mosaico de la Batalla de los centauros, escena "única” de la mitología griega

Arqueólogos sirios hallaron una nueva escena de un mosaico griego del siglo IV considerado “uno de los más importantes del mundo” y del que ya había aparecido otra parte el pasado octubre en la provincia central de Homs, anunció la Dirección General de Antigüedades y Museos.

Mosaico.jpg

El mosaico retrata la batalla entre los lapitas y los centauros durante la boda del rey Pirítoo.

Foto: Agencia oficial de noticias siria SANA

La nueva imagen, descubierta en la ciudad de Rastan, al igual que las anteriores, retrata la batalla entre los lapitas y los centauros durante la boda del rey Pirítoo, una escena "única” de la mitología griega, dijo la Dirección en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias siria SANA.

Al lado de cada uno de los personajes aparece su nombre en griego y el hallazgo de esta nueva parte “otorga al cuadro una importancia excepcional”, afirmó SANA.

Mosaico 2.jpg

En una serie de fotografías difundidas por el medio oficial, se puede ver la escena recién descubierta, que parece incompleta y a la que faltan un gran número de teselas en los bordes, sin que se haya aclarado si se trata de su estado actual o si los trabajos de excavación aún están en marcha.

Otras imágenes publicadas hoy por SANA muestran mosaicos con grecas de formas geométricas presumiblemente halladas en el mismo lugar.

El pasado octubre, ya se habían descubierto en Rastan otras dos escenas del mosaico en las que aparecían el dios griego del mar, Poseidón, y las guerreras amazonas, respectivamente, una obra que las autoridades sirias anunciaron entonces a bombo y platillo como “sin igual en el mundo”.

Mosaico 3.jpg

Las excavaciones comenzaron después de que las fuerzas gubernamentales sirias retomasen el control de la zona en 2018 y de que las autoridades locales informasen a la Dirección General de Antigüedades y Museos de la potencial existencia de una obra en la ciudad.

Según indicó el año pasado el departamento, los arqueólogos encontraron por sorpresa en el interior de dos casas este mosaico, mucho más importante del que buscaban inicialmente y que pudo ser recuperado tras expropiar ambas viviendas antes de proceder con la excavación.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.