03 feb. 2025

Hallan muerta a una mujer en su casa e investigadores apuntan a feminicidio

En la ciudad de Santa Rita, Alto Paraná, una brasileña fue encontrada muerta luego de escucharse discusiones y gritos con su pareja. Las autoridades intervinientes presumen de un feminicidio y buscan al victimario.

feminicidio villa elisa .jpg

El cuerpo de la mujer estaba en el piso con rastros de sangre.

Foto Referencial/ Archivo UH.

De acuerdo al testimonio de los vecinos, la pareja de brasileños estaba compartiendo bebidas alcohólicas en la madrugada de este domingo hasta que se escucharon fuertes discusiones y gritos.

El crimen ocurrió alrededor de las 8:30 en la vivienda ubicada en el barrio San Ramón de la ciudad de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.

Los agentes de la Comisaría 18 ª local recibieron el aviso. Cuando llegaron encontraron las puertas de acceso totalmente bajo llave y a la mujer ensangrentada en el suelo, ya sin signos de vida, informó el corresponsal de última Hora Edgar Medina.

Lea más: Fiscalía registra 16 feminicidios y 34 hijos huérfanos en casi 6 meses

La víctima fue identificada como Clauci Fonseca y los intervinientes sospechan hasta ahora de un feminicidio, donde su pareja, José Aurio Ferreira de Sene, de 62 años, sería el autor.

El hombre se encuentra prófugo y el Ministerio Público ya fue comunicado sobre el caso.

Los datos aún son preliminares, teniendo en cuenta que las autoridades todavía están en las primeras horas de intervención del hecho.

Más contenido de esta sección
Dos personas intentaron matar a un camionero en pleno centro urbano de Santa Rita, Alto Paraná, en la mañana de este lunes. Horas antes, la víctima había sufrido el incendio de su camión en el predio de la firma Almacenes Generales SA, en Ciudad del Este.
La trayectoria política del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) se encuentra rodeada de polémicas que van desde la contratación de su yerno como asistente hasta su dudoso título universitario. Ahora se suma un presunto caso de tráfico de influencias en el JEM.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.