10 abr. 2025

Hallan muerto en Tacumbú al único sospechoso del feminicidio de Mayra

El médico Aldo López, principal sospechoso del feminicidio de Mayra González, fue encontrado sin vida este miércoles en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Aldo López fue encontrado sin vida en la zona de Admisión de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, según informó preliminarmente el periodista de Última Hora Elías Honzi.

Hasta el momento se desconocen las circunstancias del fallecimiento del principal sospechoso del feminicidio de Mayra González, pero aparentemente el mismo decidió quitarse la vida.

El hombre fue imputado por la muerte de la joven y la jueza Alicia Pedrozo dispuso su prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú por pedido de la fiscala Rosa Noguera, encargada de la investigación.

Nota relacionada: El médico imputado por feminicidio ya está tras las rejas en Tacumbú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La agente del Ministerio Público manifestó en NPY que con la muerte de Aldo López se extingue la causa del feminicidio de Mayra González. “Él era el único sospechoso”, afirmó la fiscala.

Por su parte, la viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, indicó en radio Monumental 1080 AM que suele haber gente en el área de Admisión, pero, aparentemente, en un momento de soledad aprovechó para acabar con su propia vida.

Mientras Joaquín González, director de Establecimientos Penitenciarios, mencionó que dicha sección es un pabellón que tiene al menos 80 personas y seguridad constante. También aclaró que no tenían conocimiento alguno sobre el estado de salud de Aldo López.

“Nosotros no tenemos conocimiento (sobre su estado de salud), solo tenemos la orden de la prisión preventiva y hoy se debía realizar los trámites de rigor para ingresar al penal”, acotó en contacto con Monumental 1080 AM.

También agregó que por motivos de seguridad el hombre estaba acompañado por un guardia que, incluso pasó la noche custodiando la celda donde estaba.

López estaba en el sector de Admisión ya que es un proceso por el que pasan las personas privadas de su libertad que deben tener un período de adaptación.

La muerte de Mayra González

El caso se conoció el lunes cuando la mujer ingresó alrededor de las 22.30 del domingo al Sanatorio San Martín de Asunción sin signos de vida y con rastros de haber sido golpeada.

Fue Aldo López, su pareja, quien llevó a la joven hasta el centro hospitalario. Horas después fue aprehendido como el principal sospechoso del homicidio.

Lea también: Autopsia revela que Mayra sufrió constantes maltratos

Los análisis forenses encontraron rastros de violencia y signos de maltrato en el cuerpo de la misma. Tenía lesiones en el cráneo, hemorragia cerebral por los golpes en la cabeza y signos de estrangulación humana, junto con un edema pulmonar.

González y López vivían juntos. Sin embargo, familiares de la víctima aseguraron que dejaron de tener noticias de ella, ya que solo el hombre se comunicaba con ellos.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.