01 feb. 2025

Hallan muerto a un yaguareté en el Chaco

Trabajadores que se encuentran en la zona de la ruta Bioceánica encontraron un yaguareté, una especie en peligro de extinción, sin vida y con heridas de bala y fracturas.

chaco.jpg

El yaguareté fue encontrado con herida de bala y fracturas en la zona del Chaco.

Foto: Yasmina Becker.

La ingeniera ambiental Yasmina Becker realizó un posteo en su cuenta de Instagram donde informó sobre el hallazgo sin vida de un yaguareté al costado de la ruta en la zona del Chaco paraguayo.

“No hay palabras para describir el dolor de ver caer uno de los pilares de los ecosistemas”, expresó en su publicación la especialista e indicó que lograron recuperar una muestra de ADN de este ejemplar.

“Probablemente el mismo que había visto una semana atrás en el mismo lugar, en la noche, sigiloso, agazapado, mirándome fijamente, hoy lo encuentro al costado de la ruta tirado sin fuerzas, con rastros de balas”, expresó Becker.

Embed

El yaguareté será disecado y utilizado para fines educativos y científicos.

Nota relacionada: Asesinaron a yaguareté en Loma Plata

Por su parte, el especialista Luis Recalde manifestó que es un ejemplar macho de 87 kilos que, aparentemente, fue chocado antes o después de haber sido herido con un arma de fuego.

El yaguareté es el único representante de las panteras del continente americano y es el tercer mayor felino del mundo en tamaño corporal, después del tigre de bengala y el león africano.

La Ley de Vida Silvestre prohíbe la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y exportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la autoridad de aplicación.

La cartera ambiental podría aplicar una multa, o en caso de matar a una especie en peligro de extinción, una pena carcelaria de hasta cinco años.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.