07 abr. 2025

Hallan mutación genética que causa leucemia aguda

La leucemia linfoide aguda (LLA), un tipo agresivo de cáncer, que es más común en los niños, es causada por la mutación de un gen que produce una proteína vinculada con la inmunidad, según un estudio realizado por investigadores brasileños y portugueses divulgado este martes.

fármaco Leucemia.jpg

El primer ensayo de los investigadores del Hospital Vall d’Hebron (España) resultó positivo.

Foto: hispantv.com

El hallazgo abre el camino para el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad, especialmente para los recurrentes o para aquellos en los que el tratamiento convencional no funcione.

El estudio, publicado este martes en la revista Nature Communications, fue realizado por investigadores del Centro Infantil Boldrini (Brasil) y del Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes, en Portugal, gracias a una beca conjunta otorgada por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp) y la Fundación Portuguesa para la Ciencia y la Tecnología (FCT).

“A partir de un modelo animal desarrollado en Brasil, observamos que la activación continua de la función de la proteína IL-7R, incluso en niveles fisiológicos de su expresión, desencadena la proliferación exagerada de leucocitos (glóbulos blancos) de la familia de los linfocitos, dando lugar a la leucemia aguda grave”, explicó José Andrés Yunes, investigador del Centro Infantil Boldrini y uno de los autores del estudio, citado por la agencia Fapesp.

Nota relacionada: “Leucemia: Detección precoz aumenta posibilidad de cura”

La investigación reveló que la mutación del gen productor de IL-7R, además de desencadenar leucemia, también estimula nuevas mutaciones en otros genes, como PAX5 y KRAS, que hacen que la enfermedad progrese.

A diferencia de otros estudios sobre genes relacionados con la aparición y crecimiento de tumores, los investigadores desarrollaron un modelo de ratón transgénico que simulaba la mutación en el gen IL-7R sin alterar su control de transcripción.

“Con eso pudimos mantener que la proteína IL-7R mutante continuara siendo producida en las mismas etapas de maduración del linfocito y con la misma intensidad. De esta forma, el efecto de la mutación puede evaluarse en niveles fisiológicos normales”, explicó el experto.

La leucemia linfoide aguda es una proliferación exagerada de células B, las progenitoras de los linfocitos.

Actualmente, las terapias convencionales como la quimioterapia son efectivas hasta en un 90% de los casos, no obstante, por ser tratamientos difíciles, la tasa promedio de curación en Brasil está entre el 40% y el 50% en los niños, y de entre el 30% y el 40% en los adultos.

Más contenido de esta sección
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.