09 may. 2025

Hallan mutación genética que causa leucemia aguda

La leucemia linfoide aguda (LLA), un tipo agresivo de cáncer, que es más común en los niños, es causada por la mutación de un gen que produce una proteína vinculada con la inmunidad, según un estudio realizado por investigadores brasileños y portugueses divulgado este martes.

fármaco Leucemia.jpg

El primer ensayo de los investigadores del Hospital Vall d’Hebron (España) resultó positivo.

Foto: hispantv.com

El hallazgo abre el camino para el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad, especialmente para los recurrentes o para aquellos en los que el tratamiento convencional no funcione.

El estudio, publicado este martes en la revista Nature Communications, fue realizado por investigadores del Centro Infantil Boldrini (Brasil) y del Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes, en Portugal, gracias a una beca conjunta otorgada por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp) y la Fundación Portuguesa para la Ciencia y la Tecnología (FCT).

“A partir de un modelo animal desarrollado en Brasil, observamos que la activación continua de la función de la proteína IL-7R, incluso en niveles fisiológicos de su expresión, desencadena la proliferación exagerada de leucocitos (glóbulos blancos) de la familia de los linfocitos, dando lugar a la leucemia aguda grave”, explicó José Andrés Yunes, investigador del Centro Infantil Boldrini y uno de los autores del estudio, citado por la agencia Fapesp.

Nota relacionada: “Leucemia: Detección precoz aumenta posibilidad de cura”

La investigación reveló que la mutación del gen productor de IL-7R, además de desencadenar leucemia, también estimula nuevas mutaciones en otros genes, como PAX5 y KRAS, que hacen que la enfermedad progrese.

A diferencia de otros estudios sobre genes relacionados con la aparición y crecimiento de tumores, los investigadores desarrollaron un modelo de ratón transgénico que simulaba la mutación en el gen IL-7R sin alterar su control de transcripción.

“Con eso pudimos mantener que la proteína IL-7R mutante continuara siendo producida en las mismas etapas de maduración del linfocito y con la misma intensidad. De esta forma, el efecto de la mutación puede evaluarse en niveles fisiológicos normales”, explicó el experto.

La leucemia linfoide aguda es una proliferación exagerada de células B, las progenitoras de los linfocitos.

Actualmente, las terapias convencionales como la quimioterapia son efectivas hasta en un 90% de los casos, no obstante, por ser tratamientos difíciles, la tasa promedio de curación en Brasil está entre el 40% y el 50% en los niños, y de entre el 30% y el 40% en los adultos.

Más contenido de esta sección
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.