16 abr. 2025

Hallan narcoagendas con supuestas coimas a agentes de Senad y la Policía en Canindeyú

La Fiscalía cuenta con una agenda que fue encontrada luego de un enfrentamiento entre hombres que trabajan para Felipe Santiago Macho Acosta en el distrito de Yby Pytá, Canindeyú, con manuscritos donde se detallan supuestos pagos de coimas a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Nacional.

enfrentamiento en Canindeyú.jpeg

La agenda fue encontrada en una de las camionetas utilizadas por los presuntos delincuentes, que fue abandonada en el distrito de Yby Pytá.

Foto: Codi/FTC.

El fiscal Néstor Narváez tiene en su poder una agenda que fue hallada tras un enfrentamiento entre agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y hombres que formarían parte de la banda liderada por Felipe Santiago Macho Acosta en la colonia Karupera, Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.

En el cuaderno de anotaciones se puede observar una lista en la que se detallan supuestos pagos a agentes del orden. En una de las hojas figura el pago de G. 10 millones mensuales a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad); G. 3 millones a “Narcóticos”, que sería a agentes del Departamento de Antinarcóticos; y G. 2 millones mensuales a agentes de Inteligencia y otros.

Le puede interesar: Macho, un peligroso delincuente que lidera el Departamento de Canindeyú

La agenda fue encontrada en el interior de una camioneta conducida por los hombres que se enfrentaron con los agentes del orden el pasado sábado en horas de la noche, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Coimas a Senad 1.jpg

Foto: Carlos Aquino.

Lea también: Escritos hallados en operativo revelan cómo narcos coimean a autoridades

En otra de las hojas, se puede ver otra lista de gastos de la supuesta organización criminal donde figuran montos pagados a fletes y supuestos pagos a autoridades. Se volvió a mencionar a la Senad con el monto de 5.000, aunque no se especifica la denominación de la moneda; se presume que serían USD 10.000.

Coimas a Senad 2.jpg

Macho es considerado uno de los criminales más buscados por el Departamento de Control de Crimen Organizado (DCCO) de la Policía Nacional.

Es oriundo de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. Sin embargo, su zona de operaciones es el Departamento de Canindeyú, donde habría organizado su base de operaciones para el tráfico de drogas. También se presume que maneja una banda de sicarios.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.