23 feb. 2025

Hallan nuevo tipo de orquídea que crece a más de 3.500 metros de altura en Perú

Un grupo de botánicos descubrieron en el parque nacional peruano Yanachaga Chemillén, en plena selva central del país, un nuevo tipo de orquídea a 3.590 metros de altura, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Orquídea

La orquídea fue hallada en “las profundidades del bosque esclerófilo de la puna húmeda” del parque, ubicado en la región Pasco.

Foto: AFP.

La orquídea fue hallada en “las profundidades del bosque esclerófilo de la puna húmeda” del parque, ubicado en la región Pasco, detalló en un comunicado el Sernanp, organismo adscripto al Ministerio del Ambiente.

El nombre de la nueva variedad es Brachionidium montieliae L. Valenz, tiene color violeta y fue registrada sobre una de las montañas más altas de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha.

La especie fue nombrada en honor a la doctora Olga Martha Montiel, “en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la ciencia y por su papel en la promoción de proyectos de conservación e investigación en países de América Latina, incluido el Perú".

El hallazgo de la orquídea se produjo durante un viaje de exploración botánica liderado por el biólogo Luis Valenzuela Gamarra, quien forma parte del equipo científico del Jardín Botánico de Missouri.

Nota vinculada: Palmeras subterráneas y hongos antárticos, entre las nuevas especies descubiertas en 2023

Tras el descubrimiento del espécimen, agregó la información, la flor fue descrita como “nueva especie en la revista internacional de orquideología Lankesteriana”.

Esta nueva especie habita en el bosque esclerófilo, un tipo de vegetación cuyas especies están adaptadas a largos periodos de sequía y calor.

En dicho bosque, “existe una gran diversidad de especies arbustivas y arbóreas de porte bajo y florece entre julio y agosto”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Pertenece al género Brachionidium, que actualmente comprende 84 especies, de las cuales 29 están registradas para el Perú.

En el descubrimiento también participaron Thibaud Aronson y Roger Zehnder, colaboradores del equipo de expedición, así como el personal del Sernanp, a través de la jefatura del parque nacional Yanachaga Chemillén.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.