20 abr. 2025

Hallan nuevo tipo de orquídea que crece a más de 3.500 metros de altura en Perú

Un grupo de botánicos descubrieron en el parque nacional peruano Yanachaga Chemillén, en plena selva central del país, un nuevo tipo de orquídea a 3.590 metros de altura, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Orquídea

La orquídea fue hallada en “las profundidades del bosque esclerófilo de la puna húmeda” del parque, ubicado en la región Pasco.

Foto: AFP.

La orquídea fue hallada en “las profundidades del bosque esclerófilo de la puna húmeda” del parque, ubicado en la región Pasco, detalló en un comunicado el Sernanp, organismo adscripto al Ministerio del Ambiente.

El nombre de la nueva variedad es Brachionidium montieliae L. Valenz, tiene color violeta y fue registrada sobre una de las montañas más altas de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha.

La especie fue nombrada en honor a la doctora Olga Martha Montiel, “en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la ciencia y por su papel en la promoción de proyectos de conservación e investigación en países de América Latina, incluido el Perú".

El hallazgo de la orquídea se produjo durante un viaje de exploración botánica liderado por el biólogo Luis Valenzuela Gamarra, quien forma parte del equipo científico del Jardín Botánico de Missouri.

Nota vinculada: Palmeras subterráneas y hongos antárticos, entre las nuevas especies descubiertas en 2023

Tras el descubrimiento del espécimen, agregó la información, la flor fue descrita como “nueva especie en la revista internacional de orquideología Lankesteriana”.

Esta nueva especie habita en el bosque esclerófilo, un tipo de vegetación cuyas especies están adaptadas a largos periodos de sequía y calor.

En dicho bosque, “existe una gran diversidad de especies arbustivas y arbóreas de porte bajo y florece entre julio y agosto”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Pertenece al género Brachionidium, que actualmente comprende 84 especies, de las cuales 29 están registradas para el Perú.

En el descubrimiento también participaron Thibaud Aronson y Roger Zehnder, colaboradores del equipo de expedición, así como el personal del Sernanp, a través de la jefatura del parque nacional Yanachaga Chemillén.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.