11 feb. 2025

Hallan objetos escondidos por prisioneros en campo de concentración de Auschwitz

Nuevos objetos escondidos por deportados fueron encontrados en el antiguo campo de concentración de Auschwitz en Polonia, con motivo de trabajos de restauración que realiza Austria para una nueva exposición nacional.

objetos Auschwitz.jpg

El antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, que erigieron los nazis para llevar a cabo su política de “solución final” para exterminar a los judíos de Europa, alberga un museo desde 1947.

Foto: nationalfonds.org

El 21 de abril, “encontramos cucharas, cuchillos, tenedores, partes de zapatos” escondidos en un conducto de la chimenea del bloque 17, contó este martes a la AFP la secretaria general del Fondo Nacional austriaco para las víctimas del nazismo Hannah Lessing.

“Estos utensilios conservados fuera de la vista de las SS quizá servían para los zapateros remendones, para preparar una evasión o simplemente para poder comer”, explicó Lessing, quien indicó que los entregó al departamento de conservación del museo de Auschwitz, para que puedan dar una idea de la vida en el campo, que en parte sigue siendo desconocida, pese a los objetos encontrados en las últimas décadas.

5183493-Libre-1281571551_embed

Foto: nationalfonds.org

Austria realiza actualmente trabajos de restauración en esta gran barracón de ladrillo de dos pisos, que alberga en la planta baja desde 1978 su exposición permanente, que será completamente remodelada para 2021.

El antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, que erigieron los nazis para llevar a cabo su política de “solución final” para exterminar a los judíos de Europa, alberga un museo desde 1947.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.