01 may. 2025

Hallan panfleto con amenazas del EPP en San Pedro

Un panfleto del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue hallado en la zona de San Pedro, donde fue asesinado un ciudadano brasileño. A través del escrito, el grupo armado reitera su amenaza de muerte a quienes cultivan soja y maíz transgénico.

epp

El panfleto del EPP fue hallado cerca de la zona donde habría sido asesinado el colono brasileño.

Carlos Aquino.

“El EPP prohíbe el cultivo de soja, maíz y otros productos que requieran el uso de agrotóxicos, por ser altamente dañino para la salud humana”, dice el panfleto del EPP hallado en una estancia ubicada en el Departamento de San Pedro.

La misiva amenaza que, si algunos de los productores o residentes de la zona son sorprendidos cultivando algunos de estos granos, “serán fusilados”. Es la habitual advertencia de la banda criminal que opera en la zona Norte del país.

Lea más: Soto Estigarribia: “La FTC tuvo logros parciales”

Valdir de Campo (54) fue hallado muerto alrededor de la medianoche del lunes, en el retiro Tres Marías, de la estancia El Ciervo, de San Pedro. Fue llevado ese mismo día por personas desconocidas que se identificaron como miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Lea más: FTC confirma que cuerpo hallado pertenece a brasileño desaparecido en zona del EPP

De Campo y otras cuatro personas fueron interceptadas por siete integrantes de la banda delictiva, cuando se movilizaban por la estancia. Los hombres portaban armas largas y vestían ropas de camuflaje.

Este sería el primer ataque del EPP desde que asumió la Presidencia de la República Mario Abdo Benítez, quien en días más cumple sus primeros 100 días de Gobierno.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.