05 abr. 2025

Hallan peces muertos en el Lago Ypacaraí a causa de la contaminación

La Secretaría del Ambiente (SEAM) constató este jueves la alta mortandad de peces del Lago Ypacaraí., cuyo uso aún está prohibido a consecuencia de la presencia de cianobacterias, riesgosas para la salud.

Peces Muertos Ypacaraí

La SEAM constató una gran cantidad de peces muertos en el Lago Ypacaraí. Foto: Gentileza

El hallazgo se produjo en un operativo llevado a cabo por la SEAM, donde intervino el propio ministro Heriberto Osnaghi y el director de pesca de dicho ente, Darío Mandemburger.

En el recorrido realizado por varias playas de las ciudades de Areguá y San Bernardino observaron la mortandad de las especies Charácidos y Anastomidaes conocidas como Chanchita, Pyky, Moreitas, Boga, etc.

Mandemburger indicó que la presencia de las algas tóxicas crea un “efecto shock” en los peces, que mueren además por falta de oxigenación en las aguas, según expresó.

La SEAM se mantiene la recomendación de no utilizar las aguas del Lago Ypacaraí ni el consumo de sus productos ya que puede ser un riesgo para la salud de la población.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.