19 may. 2025

Hallan peces muertos en el Lago Ypacaraí a causa de la contaminación

La Secretaría del Ambiente (SEAM) constató este jueves la alta mortandad de peces del Lago Ypacaraí., cuyo uso aún está prohibido a consecuencia de la presencia de cianobacterias, riesgosas para la salud.

Peces Muertos Ypacaraí

La SEAM constató una gran cantidad de peces muertos en el Lago Ypacaraí. Foto: Gentileza

El hallazgo se produjo en un operativo llevado a cabo por la SEAM, donde intervino el propio ministro Heriberto Osnaghi y el director de pesca de dicho ente, Darío Mandemburger.

En el recorrido realizado por varias playas de las ciudades de Areguá y San Bernardino observaron la mortandad de las especies Charácidos y Anastomidaes conocidas como Chanchita, Pyky, Moreitas, Boga, etc.

Mandemburger indicó que la presencia de las algas tóxicas crea un “efecto shock” en los peces, que mueren además por falta de oxigenación en las aguas, según expresó.

La SEAM se mantiene la recomendación de no utilizar las aguas del Lago Ypacaraí ni el consumo de sus productos ya que puede ser un riesgo para la salud de la población.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.