06 abr. 2025

Hallan plano que identifica el sitio donde vivió Artigas

Al cumplirse 250 años del nacimiento del general José Gervasio Artigas, que se celebra en la fecha, la escribana Mayor de Gobierno de la República del Paraguay, Marta Narvaja, dio a conocer el hallazgo de un plano levantado en 1903 con motivo de la donación al Gobierno uruguayo de una manzana de terreno en el que se hallaba la casa donde vivió y murió el prócer oriental. Se trata de un homenaje al pueblo uruguayo, dio a entender Narvaja.

El plano.   La escribana Mayor de Gobierno, Marta Narvaja, con el plano original, junto a  Margarita Durán Estragó.

El plano. La escribana Mayor de Gobierno, Marta Narvaja, con el plano original, junto a Margarita Durán Estragó.

El hallazgo lo realizó la investigadora Margarita Durán Estragó, quien trabajando en el archivo de la institución se encontró con este “mapa del tesoro”, en palabras de la especialista.

Se trata del plano del terreno donde se situaba la casa del general Artigas, donado al Gobierno uruguayo según ley de agosto de 1903.

Datos. En el plano se puede apreciar que se enmarca la manzana donde vivió el general Artigas y en ella se dibuja el árbol, el “rancho y el pozo de agua”, que se encuentra a la entrada del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, donde funciona actualmente la escuela Artigas del Solar de Artigas.

“Es de esperar que el Gobierno uruguayo envíe un comisionado que pueda dar con los cimientos de aquella casa, lo mismo del pozo de donde bebió el inconfundible prócer charrúa”, expresa la profesora e historiadora Durán Estragó.