22 abr. 2025

Hallan posible túnel en el Pabellón Libertad en la cárcel de Tacumbú

El Ministerio de Justicia informó este miércoles que durante un recorrido de rutina, los agentes penitenciarios detectaron un posible túnel dentro del Pabellón Libertad, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

tacumbú.jpg

Los agentes penitenciarios procedieron a la remoción del piso y se detectó un posible túnel.

Foto: Gentileza.

Los funcionarios penitenciarios detectaron en horas de la tarde que dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en cuatro celdas del Pabellón C, que se encuentra en el sector conocido como Pabellón Libertad, había un desnivel inusual en el suelo.

Posteriormente, se procedió a la remoción del piso y se detectó un posible túnel. El Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Obras realizará una inspección para determinar si el túnel habría sido cavado recientemente o si el piso cedió por las constantes lluvias.

Las personas privadas de libertad que se encontraban en las mencionadas celdas fueron trasladadas a otro sector a fin de evitar una eventual fuga.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó en conversación con Telefuturo que técnicamente no pueden afirmar que es un túnel y que se encontró que el piso estaba hundido y al golpear el suelo se “escucha como hueco” y se encuentra que se corrió el relleno.

Mencionó que en ese sector ya se hicieron túneles en intentos de fuga en años anteriores y que eso pudo ceder por las lluvias.

“No quisimos avanzar un poco más en eso porque ya le dimos intervención al Departamento de Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y mañana se estarán constituyendo con la Dirección de Obras y Criminalística a los objetos de determinar si es un túnel y la dimensión”, agregó.

Aseguró que la mayor parte de las personas privadas de libertad que están en ese sector trabajan y están en programas de reinserción, estudiando y con “mejor conducta”.

Embed

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.