28 abr. 2025

Hallan precursor de cocaína en depósito de Barcequillo

Operativo. Los tambores con acetona de etilo se hallaron en el interior del depósito.

Operativo. Los tambores con acetona de etilo se hallaron en el interior del depósito.

Una comitiva policial y fiscal allanó ayer un depósito ubicado en el barrio Barcequillo de la ciudad de San Lorenzo, de donde se incautaron precursores químicos de venta controlada, que son utilizados para la fabricación de cocaína.

Un comunicado oficial del Ministerio Público detalla que en total se decomisaron 30 tambores de acetona de etilo, de la marca Salvay, procedente del Brasil, además de 13 bolsas de soda cáustica, 16 bidones de acetona y 19 bolsas de clorhidrato de sodio.

Los propietarios del local mencionaron que el depósito fue alquilado recientemente a personas que supuestamente iban a producir alcohol en gel en el sitio. Sin embargo, las documentaciones del contrato de alquiler aún no fueron finiquitadas y firmadas por los arrendatarios.

El abogado de los dueños del inmueble, Elvio Ayala, explicó que cuentan con las documentaciones necesarias en una escribanía, que demuestran que estaban en proceso de alquiler.

También aclaró que cuentan con todas las identificaciones de las personas responsables del alquiler del local, a quienes pertenecerían los químicos, y que esos datos estaría proveyendo a las autoridades encargadas en la investigación.

La agente fiscal interviniente, Lourdes Bobadilla, de la Unidad Especializada de Antidrogas, explicó que de acuerdo con los precursores químicos encontrados en el sitio, se puede tratar de una red de narcotráfico. “Se puede entender por lo elementos químicos incautados, que podrían utilizarse para la elaboración de cocaína”, indicó la agente fiscal.

Asimismo, el comisario Marcelino Espínola, jefe de Investigación de Delitos de Central, explicó que también se maneja la posibilidad de que los químicos de venta controlada debían ser llevados a Bolivia por el Chaco paraguayo. Aclaró que los elementos incautados apuntan a una red de fabricación y distribución de la droga.

Los investigadores de la Policía y Fiscalía no descartan que este procedimiento tenga relación con un operativo similar realizado en el Chaco paraguayo, mientras se buscaba a animales robados.

Estancia de Jarvis. El 21 de febrero pasado, agentes de Antinarcóticos de la Policía incautaron 1.344 kilos de cocaína, en una finca que pertenecía a Jarvis Pavão y está en la frontera con Bolivia. Según los investigadores, los bolivianos llegan hasta el lugar en avionetas para dejar la cocaína y llevar la acetona. En el sitio, también se incautaron 50 tambores con 10.000 litros de acetona.