08 feb. 2025

Hallan restos arqueológicos de hace más de 8000 años en el mar Egeo

Un equipo de arqueólogos y buceadores helenos encontraron un asentamiento agrícola del año 6000 a.C., sumergido en Ayios Petros, islote perteneciente al archipiélago griego de las islas Espóradas, informó este martes el Ministerio de Cultura de Grecia en un comunicado.

Mar Egeo.jpg

Un equipo de buceadores encontraron un asentamiento agrícola del año 6000 a.C en el mar Egeo. Foto: EFE.

Durante una investigación realizada a una profundidad de entre cinco y siete metros se han descubierto construcciones de piedra seca, muros y cerámica, de los que se espera extraer más datos a lo largo de 2022.

Estos hallazgos ofrecen la posibilidad de averiguar los aspectos más importantes de la vida de las primeras comunidades que se asentaron en el Egeo y de sus técnicas de navegación.

Además, encontraron la conservación de terraplenes arqueológicos bajo la arena, lo que ha reforzado el interés de los científicos en realizar excavaciones submarinas en los próximos años.

El objetivo principal era captar la imagen de la parte sumergida de este asentamiento insular perteneciente al neolítico, el más antiguo de la región.

La investigación se enmarca en un programa de cinco años implementado por el Ministerio de Cultura y la Universidad Aristóteles de Tesalónica.

Este asentamiento está a solo unos kilómetros de la isla de Alónnisos, donde se encuentra el primer museo arqueológico submarino de Grecia, que permite sumergirse en el naufragio de Peristera, situado a 30 metros de profundidad.

Durante la visita, guiada por buzos profesionales, se puede observar un barco de 126 toneladas del siglo V a.C. junto a las 4.000 ánforas que transportaba.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.