13 may. 2025

Hallan restos fósiles de un titanosaurio de hace 85 millones de años

Los restos fósiles de un titanosaurio, de hace 85 millones de años, fueron descubiertos en la ciudad de Neuquén, Argentina. El animal tenía alrededor de 25 metros de altura y era muy abundante en el cretácico de la Patagonia.

Hallan restos fósiles de unos 85 millones de años

Réplica del Titanosaurio que habitaba en la Patagonia hace unos 85 millones de años atrás.

Foto:rtve.es.

Los restos fósiles del titanosaurio fueron hallados en el campus de la Universidad Nacional de Comahue (UNCo) por la hija de una alumna de la carrera de Geografía. La casa de estudio está ubicada en la ciudad de Neuquén, Argentina.

Nota relacionada: Descubren una especie de un pterosaurio que vivió hace 75 millones de años

Jorge Calvo, uno de los paleontólogos encargados de la recuperación de los huesos, comentó que al iniciar la excavación, hallaron dos vértebras del cuello de un gran dinosaurio, informó la agencia Télam.

La joven le comentó al especialista que observó un “huesito blanco” sobre la superficie de una roca de unos 100 centímetros, aproximadamente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre el titanosaurio, Calvo afirmó que se trataba de un ejemplar herbívoro de cuello largo y que fue muy abundante en el cretácico de la Patagonia hace 85 millones de años. Además, podía llegar a medir 25 metros de altura.

Vea también: Hallan en el Pirineo de lambesaurino más antiguo de Europa

También destacó que “a pesar de que son solo dos vértebras, son muy importantes porque este lugar, que está muy caminado, nos ha dado grandes cosas, grandes animales, así que sería un registro importante para la fauna de ese momento”.

El proceso de excavación y extradición de los restos fósiles fue realizado el martes pasado y las piezas fueron trasladadas al Centro Paleontológico Lago Barreales (Cepalb), ubicado en la zona de Loma de la Lata, donde serán analizadas y estudiadas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.