03 may. 2025

Hallan restos humanos y motor en lugar de siniestro aéreo, según medio chino

Los equipos de rescate en la zona de la región meridional china de Guangxi, donde este lunes se estrelló un Boeing 737-800 con 132 personas a bordo, hallaron en las últimas horas restos humanos y, supuestamente, un motor del avión, informó la cadena estatal CGTN.

Avion china 2.jpg

El último gran accidente aéreo en China fue en agosto de 2010, con saldo de 42 víctimas.

Foto: @OnAviation.

Por el momento, los servicios de rescate han cubierto un área de unos 46.000 metros cuadrados durante los trabajos de búsqueda y rescate y no se han hallado señales de supervivientes.

El hallazgo del motor se suma a la localización este miércoles de una de las cajas negras del aparato, concretamente la que registra las voces en la cabina, que fue enviada a Pekín para su inspección por expertos.

“Una inspección inicial muestra que el exterior del receptor está gravemente dañado. La unidad de memoria también sufrió algunos daños, pero ha permanecido intacta”, explicó anoche el jefe de seguridad de la Administración de Aviación Civil de China (CACC), Zhu Tao.

La descarga y el análisis de los datos registrados en la caja negra “tomará tiempo”, advirtió Zhao, que dijo además que el dispositivo “proporcionará información importante acerca de la causa del accidente”.

“Los controladores aéreos trataron de ponerse en contacto con la tripulación en numerosas ocasiones, pero no recibieron respuesta”, declaró Zhu, que añadió que las autoridades “todavía no tienen una pista clara acerca de qué ocurrió" y que “se están investigando a fondo varios factores como la meteorología, el control aéreo y el mantenimiento, el diseño y la manufactura de la nave”.

Lea más: Un avión con 132 personas se estrella en el suroeste de China

Según el portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24, el aeroplano, operado por la aerolínea China Eastern, descendió casi 8.000 metros en menos de tres minutos, por razones todavía desconocidas, antes de estrellarse contra un área montañosa y remota, cuya orografía ha dificultado las labores de rescate.

Las condiciones meteorológicas también entorpecieron la búsqueda, hasta el punto de que tuvo que suspenderse temporalmente durante el miércoles por la lluvia y por “riesgo de pequeños corrimientos de tierra”, según la televisión estatal CCTV.

El paso del tiempo y la violencia del impacto del avión —que, según algunos testigos, cayó del cielo “en picado"— hacen que se vayan desvaneciendo las esperanzas de encontrar supervivientes.

La aerolínea logró ponerse en contacto con familiares de las 123 personas que iban a bordo en las horas posteriores al accidente y, según medios locales, muchos de ellos han acudido a la localidad de Wuzhou, cercana al lugar del impacto, mientras continúa la búsqueda.

Más contenido de esta sección
El próximo 7 de mayo 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.