20 may. 2025

Hallan restos en lugar donde se perdió avión chileno con 38 personas

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó este miércoles que fueron encontrados restos de avión flotando en el mar cerca del lugar donde el lunes se perdió la pista del Hércules C-130, que llevaba 38 personas a bordo y se dirigía a la Antártida.

Chile avión siniestrado- EFE.jpg

Imagen esquemática cedida por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) del operativo, este miércoles, en la zona de búsqueda del avión militar Hércules C130.

Foto: EFE

“Mientras se realizaban las tareas de búsqueda de la aeronave siniestrada, se encontraron restos de esponja flotando a 30 kilómetros al sur de la posición del último contacto del C-130", indicó el cuerpo de seguridad.

Los restos fueron encontrados por un buque pesquero de bandera chilena y “podrían ser parte de restos de las esponjas de los estanques internos de combustible del C-130", agregó la FACh.

Nota relacionada: Declaran siniestrado al avión militar que desapareció con 38 personas

La aeronave, que despegó el lunes último a las 16.55 (hora chilena) de Chabunco, ciudad meridional de Punta Arenas, debía aterrizar a las 19.17 en la Antártida, pero perdió el contacto a las 18.13, cuando sobrevolaba el mar de Drake, que separa Sudamérica del continente helado y cuyas aguas están consideradas las más turbulentas del planeta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El avión, perdido a 500 kilómetros de su destino, tenía una carga de combustible como para poder volar hasta las 0.40 del martes, momento en el que la Fuerza Área de Chile (FACh) dio por “siniestrado” el aparato.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.