05 feb. 2025

Hallan sin vida a policía que pasó a ser chofer de Bolt y estaba desaparecido en Franco

La incertidumbre y la angustia que rodeaban a la desaparición de Carlos González, agente de la Policía y trabajador de la plataforma Bolt, culminaron con el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida, confirmaron sus familiares, en la zona de Puerto Península, Presidente Franco, Alto Paraná.

Carlos González.jpeg

La víctima habría recibido un disparo en el rostro.

Foto: Gentileza.

Carlos González abandonó hace poco tiempo el ejercicio policial, pero aún no fue sacado del listado de uniformados, y pasó a desempeñarse como conductor de plataforma de viajes.

El hombre fue visto por última vez el martes por la tarde y desapareció mientras realizaba un servicio como conductor de Bolt.

Según los reportes preliminares, se dirigía hacia la zona del barrio Tres Fronteras, en Presidente Franco, cuando habría sido víctima de un asalto.

El hallazgo de su cuerpo se produjo en la noche del miércoles, horas después de que su vehículo fue encontrado abandonado en un camino vecinal, sin la chapa colocada.

Las investigaciones iniciales indican que González fue asesinado de un disparo en el rostro.

Lea también: Conductor de plataforma es asesinado de dos disparos en Lambaré

Familiares y amigos describieron a González como un hombre trabajador y comprometido tanto con su labor como policía como con su esfuerzo por generar ingresos adicionales en la plataforma Bolt.

Su desaparición activó una intensa búsqueda en la comunidad, movilizando a efectivos policiales y vecinos.

Hasta el momento, la hipótesis que se maneja es que el homicidio ocurrió en el contexto de un robo. Sin embargo, aún se analizan pistas que podrían arrojar más luz sobre el móvil del crimen y los responsables del hecho.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.