22 feb. 2025

Hallan sombrero de Félix Urbieta y prenda de vestir usada para prueba de vida

Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.

sombrero.jpg

El sombrero del ganadero Félix Urbieta fue encontrado en una caleta en Horqueta, Departamento de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Las autoridades presentaron este viernes las evidencias encontradas durante la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, desaparecido desde 2016 tras ser secuestrado por el grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML).

Los fiscales Pablo René Zárate y Joel Cazal exhibieron en la sede del Ministerio Público de Concepción diversos elementos hallados en una caleta dentro de la estancia Laguna, ubicada en el distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Entre las evidencias se encuentran armas de fuego, municiones, ropas camufladas, libros, panfletos, cartas y una agenda, las cuales serán sometidas a peritajes para determinar su relevancia en la investigación.

Lea más: Video: Así buscaron al ganadero Félix Urbieta en predio de una estancia en Horqueta

El fiscal Pablo René Zárate fue el vocero de los intervinientes y dijo que varias evidencias servirán para seguir con la investigación y aclarar la situación de Urbieta.

“Esto es un inicio. Vamos a avanzar y tendremos más informaciones”, señaló Zárate.

Comentó que el hallazgo de la caleta se dio a 500 metros del lugar donde se indicó como locación del entierro de Urbieta.

La búsqueda de Félix Urbieta ha comenzado este jueves y el hallazgo de la caleta alienta más a los familiares de Urbieta.

Nota relacionada: Hallan caleta con documentos y municiones en la búsqueda de Félix Urbieta

“Más que nunca (estamos) con más esperanza, porque empieza a dar resultado la información que dio Teresita Ramos. Creemos que vamos a dar con nuestro padre”, expresó Liliana Urbieta, hija de Félix.

Las hijas reconocieron el sombrero y la camisa usados por su padre para la grabación de la prueba de vida vida en el 2016.

Liliana Urbieta manifestó que reconocen perfectamente las ropas que usó su padre, más aún el sobrero que él llevó al ser secuestrado.

Fiscala Moreno pidió disculpas por trato a la familia

La fiscala adjunta Matilde Moreno llamó a las hijas de Urbieta y pidió disculpas tras la denuncia realizada públicamente por Liliana Urbieta por el trato recibido y no haber permitido a la familia mirar la búsqueda.

El Sindicato de Asistentes Fiscales y Sindicato del Ministerio Público del Paraguay se solidarizaron con la familia Urbieta a través de un comunicado por el problema provocado por la fiscal Moreno.

Beatriz Denis, hija del secuestrado Oscar Denis, llegó a la sede fiscal para solidarizar con la familia Urbieta por el trato recibido este jueves por la fiscala Matilde Moreno.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.