13 abr. 2025

Hallan supuesto payé para autoridades en cementerio de Concepción

Personal del cementerio de Concepción encontró, en la mañana de este viernes, objetos que se presume son práctica de supuesto payé contra autoridades municipales.

Paye en Concepción.jpg

Un extraño ritual fue localizado en el cementerio de Concepción.

Foto: Gentileza.

Un ramo de flores, vela, botella de vino, copas y fotografías del intendente, Alejandro Urbieta, su hermano Luis Urbieta, diputado, y concejales liberales, aparecieron frente a la cruz principal del camposanto de esta ciudad.

Francisco Wolschan, administrador del camposanto, explicó que en la primera recorrida de sus compañeros de trabajo hallaron los elementos de la supuesta macumba, que, según mencionó, no es nada raro para ellos.

Te puede interesar: Municipalidad amaneció con grafitis contra intendente Urbieta

“Siempre solemos encontrar cosas de esta naturaleza en los panteones, pero relacionado a las autoridades es la segunda vez”, señaló Wolschan.

A más del intendente y su hermano, aparecen fotografías de los concejales liberales Gustavo Bonzi, Miguel Domínguez, Sisinia Silva, Asunción Carballo y Del Rosario Quevedo.

Los Urbieta responden a un equipo político que maneja la Municipalidad y la Gobernación, los mencionados son defensores de la actual administración municipal.

Este hecho ya había ocurrido en una ocasión el año pasado, cuando aparecieron fotos de autoridades municipales.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.