17 abr. 2025

Hallan tambor y ropas en inmediaciones de la casa de Edelio Morínigo

Familiares de Edelio Morínigo localizaron un tambor con ropas y una carpa que cubre algún objeto a unos 1.000 metros de la vivienda de los padres del suboficial secuestrado por el EPP en Arroyito, Concepción.

incursión en el monte Edelio

La incursión cuenta con acompañamiento de la FTC.

Foto: Gentileza.

Obdulia Florenciano, madre de Edelio, confirmó a Última Hora que aguardan la llegada de personal de Criminalística de la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para revisar los objetos encontrados.

“Parece ser que se trata del cuerpo de mi hijo. Una de sus tías identificó algunas de sus ropas, un short que él usaba. Encontraron el tambor a unos 1.000 metros de casa, dicen que tiene un fuerte olor”, dijo la madre de Edelio.

La madre de Edelio, comentó que el tambor fue localizado en una zona boscosa por parte de sus hijos y su esposo. Explicó que les llegó un nuevo dato sobre el posible sitio donde se encontraban los restos del suboficial, por lo que fueron hasta el lugar.

Entretanto, el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), mayor Luis Apesteguía, manifestó que en horas de la mañana recibieron un llamado de la madre de Edelio y un equipo táctico los acompañó hasta el sitio del hallazgo.

Indicó que todavía no tienen datos exactos de qué contendría el interior del tambor y que siguen esperando al personal de Criminalística.

“Se encontró un tambor y es eso lo que sabemos hasta ahora. Todavía no se abrió”, explicó Apesteguía e indicó que el tambor estaba enterrado hace mucho tiempo.

Lea más: A 5 años del secuestro, familia de Edelio Morínigo sigue sin respuestas

El pasado 17 de enero, un grupo de familiares, vecinos y amigos de Edelio Morínigo ingresó a la zona boscosa donde fue secuestrado el suboficial de la Policía hace más de cinco años por integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La familia pidió en reiteradas ocasiones a sus captores información sobre el paradero de Edelio. Señalaron que, en caso de que esté sin vida, esperan sepultar sus restos.

El suboficial fue secuestrado el 5 de julio del 2014 por miembros del grupo criminal. Pasaron cinco años y casi siete meses y sus familiares siguen sin información certera sobre su paradero.

Relacionado: Familiares de Edelio inician búsqueda de suboficial en el monte

La única prueba de vida del uniformado se tuvo el 22 de octubre del 2014. Se lo vio en un video en el que aparecía en compañía del entonces secuestrado Arlan Fick.

Aunque en el 2018 surgieron versiones de que Edelio estaría muerto, esa información nunca fue confirmada ni desmentida. Efectivos de la FTC encontraron en un campamento del grupo armado unos documentos que hacían referencia al supuesto deceso de Morínigo.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.