01 may. 2025

Hallan teju guasu en mercado de Luque

Comerciantes y transeúntes alertaron este lunes de la presencia de un teju guasu que se encontraba entre la basura en el mercado de Luque. Bomberos voluntarios de la ciudad acudieron al rescate del animal.

Teju guasu Luque.jpeg

Hallan este lunes un teju guasu en el mercado de Luque.

Un teju guasu fue encontrado este lunes en el mercado de Luque, Departamento Central. Los comerciantes y transeúntes que se encontraban en el lugar alertaron de la presencia del animal que estaba entre la basura. Los bomberos azules de la ciudad de Luque se hicieron cargo momentáneamente del reptil.

El capitán Marcelo Galeano dijo a Última Hora que al momento del rescate, el animal se encontraba sumamente lastimado, y que “aparentemente algún vehículo le habría pasado encima, tiene una pata muy lastimada y aparte de esto presenta un corte con viseraciones”, aseveró el capitán.

Luego de la difusión del caso, el veterinario Diego Ayala del Zoológico de Asunción acudió al cuartel de los bomberos de Luque para inspeccionar al animal y llevarlo para brindarle los cuidados adecuados.

El artículo 37 de la Ley 96/92 prohíbe la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y reexportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la autoridad de aplicación.

Más contenido de esta sección
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.