08 abr. 2025

Hallan un barco de la antigua Roma cargado con jarras de vino en Italia

La embarcación romana que data del siglo II antes de Cristo fue descubierta en la profundidad del mar Mediterráneo, frente a la costa de Italia. El barco llevaba un gran cargamento de jarras de vino.

Italia.jpg

La embarcación romana fue descubierta en la profundidad del mar Mediterráneo frente a la costa de Italia.

Foto: @archaeologyEAA.

La embarcación se encontró a una profundidad de 92 metros, cerca de la pequeña localidad italiana de Isola delle Femmine, en la provincia siciliana de Palermo. Este hallazgo fue calificado como uno de los más importantes de los últimos años.

No es el primer descubrimiento, ya que arqueólogos de la región encontraron otro naufragio romano con una preciosa carga, informó el portal de noticias Sputnik. En esa oportunidad, los especialistas se toparon con un barco a 70 metros de profundidad cerca de la isla de Ustica.

También albergaba en su interior numerosas vasijas de vino que datan del siglo I o II antes de Cristo.

Embed

Con estos hallazgos esperan conocer más sobre la actividad comercial que se realizaba en el mar Mediterráneo. Específicamente, los romanos comercializaban especias, vino, aceitunas y otros productos en el norte de África, España, Francia y Oriente Medio, informa el sitio The Guardian.

Todos los años la Policía de Italia incauta cientos de ánforas romanas antiguas que son tomadas ilegalmente. En junio se logró recuperar restos arqueológicos recolectados de manera ilegal por un coleccionista belga.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.