22 feb. 2025

Hallan un sapo humano entre civilización más antigua de América

Un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa son los nuevos relieves de unos 3.800 años de antigüedad descubiertos en uno de los edificios de la civilización de Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló en los valles del norte de Lima, Perú.

sapo humano

Fotografía que muestra al sapo humanizado y una cabeza antropomorfa.

Foto: EFE.

El descubrimiento fue presentado este lunes en el Ministerio de Cultura de Perú por la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, quien sostiene que esos relieves escultóricos representan el regreso del agua tras una época de sequía.

Según Shady, el sapo es, dentro de la cosmovisión andina, un ícono relacionado con las lluvias y el agua del río, imprescindibles para la agricultura, mientras que la cabeza antropomorfa representaría al ser humano que esperaba el agua para darle continuidad a la vida.

La arqueóloga consideró que serían representaciones para la memoria del colectivo social sobre las dificultades enfrentadas por el cambio climático y la escasez de agua y alimentos, un recordatorio para no ser olvidado.

Lea también: Islandia conmemora la muerte del primer glaciar a causa del cambio climático

Los relieves fueron hallados en Vichama, uno de los centros urbanos de la civilización que tenía al complejo de Caral como capital y cuyos orígenes encontrados tienen unos 5.000 años de antigüedad.

Estas formas se encuentran en un friso ubicado en la antesala de un salón ceremonial, parte de un edificio de 874 metros cuadrados de extensión, desde donde se dominan los campos de cultivo del valle del río Huaura.

Ese edificio fue remodelado continuamente a lo largo de su uso, pues sus ocupantes edificaron hornacinas escalonadas, una plaza circular hundida, frisos escultóricos y le colocaron ofrendas.

Nota relacionada: Los fenómenos extremos en verano persistirán por la crisis climática

En la misma área destaca otro relieve escultórico compuesto por cuatro cabezas humanas con los ojos cerrados y dos serpientes que se desplazan entre ellas hacia una quinta cabeza que representaría una semilla antropomorfa, con la boca abierta y raíces hincadas en la tierra.

Los relieves escultóricos de Vichama fueron vinculados con un periodo de escasez y hambruna por el que habrían atravesado sus habitantes.

El centro urbano de Vichama fue construido sobre una terraza y laderas del cerro Halconcillo, 1,5 kilómetros de distancia del litoral y a 75 metros sobre el nivel del mar, por encima de los campos agrícolas.

En estos últimos años se lograron importantes avances en el conocimiento de la sociedad que construyó y ocupó Vichama, entre ellos relieves de personajes antropomorfos con los estómagos vacíos, unos ya fallecidos y otros en una danza ritual.

Vichama tiene una extensión de 25 hectáreas y una antigüedad entre los 3.800 y 3.500 años, donde se construyeron 22 conjuntos arquitectónicos, con edificios públicos, plazas de reunión y sectores domésticos.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.