25 abr. 2025

Hallan un templo de la diosa Afrodita en ciudad sumergida de Egipto

Una misión arqueológica anunció el descubrimiento de un templo del siglo V a.C. dedicado a la diosa griega Afrodita en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, ubicada en el golfo de Abu Qir, en la ciudad mediterránea egipcia de Alejandría.

Afrodita.jpg

El templo de la diosa Afrodita en la urbe sumergida de Thonis-Heraclion en Egipto.

Foto: Ministerio de Antigüedades de Egipto

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mostafa Waziri, dijo en la nota que la misión también encontró dentro de ese templo “hallazgos arqueológicos de bronce y cerámica importados de Grecia, además de restos de edificios apoyados con vigas de madera que datan del siglo V a.C.”.

Además, encontraron otras piezas arqueológicas pertenecientes al santuario de Amón-Gereb, también ubicado en la ciudad hundida bajo las aguas del Mediterráneo y donde se están realizando trabajos de excavación submarinos.

Afrodita.jpg

Por su parte, el presidente del Instituto Europeo de Arqueología Submarina, el arqueólogo francés Franck Goddio, señaló que la zona en la que se almacenaban las ofrendas y objetos de valor en la parte occidental del templo de Amón son “joyas de oro, como aretes con forma de cabeza de león”.

Esas joyas también fueron moldeadas como el ojo de Uadyet, la diosa serpiente hija de Anubis que simboliza el calor del Sol y del fuego, así como un colgante y vasijas de alabastro que se usaban “para guardar perfumes y las cremas de embellecimiento”, según la nota.

Afrodita 2.jpg

También encontraron “unos platos de plata que se usaban en los rituales religiosos y funerarios, además de un puño de piedra caliza y una tetera de bronce en forma de pato”.

La ciudad de Thonis-Heraclion se ubica a siete kilómetros de la costa de Abu Qir y se consideraba el mayor puerto de Egipto en la costa mediterránea antes de que Alejandro Magno fundara Alejandría en el 331 a.C.

Los terremotos que golpearon el país en el siglo VIII a.C. causaron el hundimiento de la ciudad por completo bajo el mar, y fue redescubierta en el año 2000 por el propio Goddio.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.