04 feb. 2025

Hallan un vínculo entre el tabaquismo y un tipo de grave hemorragia cerebral

El tabaquismo está vinculado con un tipo grave y a menudo mortal de hemorragia cerebral, la subaracnoidea, según los resultados de un estudio realizado con parejas de hermanos gemelos en las que uno de ellos fumaba y que publica la revista Stroke.

smoking-397599_1280.jpg

Las enfermedades atribuidas al consumo del cigarrillo son la cuarta causa de muerte en el mundo.

Foto: Pixabay.

Esta investigación es “la primera prueba de una causalidad real entre el tabaquismo y la hemorragia subaracnoidea”, según la Universidad de Helsinki, que realizó el estudio.

Lo “más probable” es que fumar cause una parte “significativa” de todos los casos de hemorragia subaracnoidea, el tipo más fatal de trastornos cerebrovasculares.

El estudio incluyó datos sobre el estilo de vida de unas 13.000 parejas de gemelos, y los datos indicaron que es la diferencia en el hábito de fumar lo que “parece explicar” por qué solo uno de ellos, el fumador, sufría una hemorragia de ese tipo.

Lea más: Investigación descifra por qué los no fumadores padecen afecciones pulmonares graves

A pesar de los avances en el tratamiento de la hemorragia subaracnoidea, esta sigue siendo la más mortal de las alteraciones cerebrovasculares, ya que -según la universidad- hasta la mitad de los pacientes mueren en los primeros meses después de la hemorragia.

El investigador principal Ilari Rautalin señaló que estos hallazgos confirman, “por primera vez, las sospechas previas de una relación causal real entre el tabaquismo y la hemorragia cerebral fatal”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.