02 may. 2025

Hallan un vínculo entre el tabaquismo y un tipo de grave hemorragia cerebral

El tabaquismo está vinculado con un tipo grave y a menudo mortal de hemorragia cerebral, la subaracnoidea, según los resultados de un estudio realizado con parejas de hermanos gemelos en las que uno de ellos fumaba y que publica la revista Stroke.

smoking-397599_1280.jpg

Las enfermedades atribuidas al consumo del cigarrillo son la cuarta causa de muerte en el mundo.

Foto: Pixabay.

Esta investigación es “la primera prueba de una causalidad real entre el tabaquismo y la hemorragia subaracnoidea”, según la Universidad de Helsinki, que realizó el estudio.

Lo “más probable” es que fumar cause una parte “significativa” de todos los casos de hemorragia subaracnoidea, el tipo más fatal de trastornos cerebrovasculares.

El estudio incluyó datos sobre el estilo de vida de unas 13.000 parejas de gemelos, y los datos indicaron que es la diferencia en el hábito de fumar lo que “parece explicar” por qué solo uno de ellos, el fumador, sufría una hemorragia de ese tipo.

Lea más: Investigación descifra por qué los no fumadores padecen afecciones pulmonares graves

A pesar de los avances en el tratamiento de la hemorragia subaracnoidea, esta sigue siendo la más mortal de las alteraciones cerebrovasculares, ya que -según la universidad- hasta la mitad de los pacientes mueren en los primeros meses después de la hemorragia.

El investigador principal Ilari Rautalin señaló que estos hallazgos confirman, “por primera vez, las sospechas previas de una relación causal real entre el tabaquismo y la hemorragia cerebral fatal”.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.