06 may. 2025

Hallan una especie de cucaracha marina supergigante en el océano Índico

Investigadores del Instituto de Ciencias de Indonesia (LIPI) y de la Universidad Nacional de Singapur descubrieron una nueve especie de cucaracha marina supergigante en el fondo del océano Índico.

cucaracha.jpg

Esta especie puede llegar a medir hasta 50 centímetros de longitud gracias al frío y a la poca cantidad de depredadores en las profundidades del mar.

Foto: actualidad.rt.com.

La cucaracha marina bautizada con el nombre de Bathynomus rakasa fue encontrada por los investigadores en Indonesia, en las profundidades marinas del océano Índico.

Cahyo Rahmadi, del Centro de Investigación de Biología del LIPI, asegura que este hallazgo es un “gran logro científico”, especialmente en el campo de la taxonomía. Asimismo, explica que este hecho “recuerda el gran potencial de la biodiversidad de Indonesia que aún no se ha revelado”.

Lea más: Hallan fósil de una especie de dinosaurio desconocida en Brasil

Los detalles del hallazgo recién fueron publicados el 8 de julio pasado en la revista ZooKeys, según informó el sitio digital actualidad Rt Noticias.

Según los investigadores, el crustáceo se alimenta de restos de animales marinos muertos que llegan hasta el fondo del mar y, al igual que la cucaracha común terrestre, es capaz de sobrevivir durante largos periodos sin comida.

Esta especie puede llegar a medir hasta 50 centímetros de longitud gracias al frío y a la poca cantidad de depredadores en las profundidades del mar.

Nota relacionada: Descubren fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años

Es conocido como isópodo Darth Vader por la similitud de su cabeza con la del casco del antagonista de la saga de ficción de La Guerra de las Galaxias.

Los investigadores además hallaron en aquella ocasión 12.000 especímenes, incluidos cangrejos, medusas, moluscos, langostinos, esponjas, estrellas de mar, erizos, entre otros. Los ejemplares pertenecían a 800 especies en total, de las cuales 12 no estaban registrados en la literatura científica.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.