El animal apareció en un estaque del municipio de Radnor, EEUU, donde fue identificado como un pez catán, cuna especie de pejelagarto, cuya denominación científica es Atractosteus spatula.
Lamentablemente el animal fue encontrado muerto, pero la Comisión de Pesca y Barco de Pensilvania comunicó que este murió por no poder soportar la fría temperatura del agua, según publicó el portal informativo Sputnik.
El animal es comúnmente encontrado en el Golfo de México y por toda América Central y del Norte.
Su origen se remonta desde la época eocénica y su hábitat natural es el agua dulce.
Este pez no pasa desapercibido, ya que es el más grande de los pejelagartos, que en ocasiones llegan a medir tres metros de longitud y a pesar más de 130 kilos.
Esta especie posee una doble fila de dientes en su maxilar superior, a diferencia de otros peces narigudos.