24 feb. 2025

Hallan una estrella que fulgura millones de veces más fuerte que el Sol

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con sede en Granada, sur de España, encontraron una estrella que oculta entre sus pulsaciones fulguraciones millones de veces más intensas que las del Sol.

estrella.jpg

El grupo de investigadores halló una estrella pulsante de tipo A que presenta fulguraciones muy potentes.

Foto: sonora.com.gt.

Este centro informó en un comunicado de que un equipo de investigadores encontró una estrella que oculta fulguraciones -eventos explosivos que liberan en pocos minutos la energía de millones de bombas de hidrógeno- varios millones de veces más intensas que las del Sol.

Las estrellas se clasifican en distintos tipos según su temperatura y en una secuencia -OBAFGKM- donde la O corresponde a las estrellas más calientes, con hasta 30.000 grados, y la M a los astros más fríos, cuya superficie no supera los 3.000 grados.

En este escala, el Sol se sitúa en una estrella mediana de tipo G capaz de mostrar manchas o fulguraciones.

El grupo de investigadores halló una estrella pulsante de tipo A que presenta fulguraciones muy potentes.

Lea más: Descubierta una estrella casi tres veces más antigua que el Sol

El IAA recuerda que hasta hace poco se pensaba que las estrellas con una temperatura por encima de los 7.000 grados no podían presentar actividad estelar superficial, ya que sus capas convectivas son demasiado delgadas para generar campos magnéticos suficientemente intensos.

El investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que lidera el trabajo, Eloy Rodríguez, explicó que las observaciones proporcionadas por la misión espacial Kepler de la NASA durante los últimos años permitieron detectar la existencia de actividad estelar superficial en gran número de estrellas calientes.

El estudio, liderado por investigadores del IAA-CSIC, se centró en una muestra de estrellas observadas con Kepler en el cúmulo estelar NGC 6811, con observaciones en alta cadencia que permitieron detectar actividad estelar en un gran porcentaje de estrellas de tipo A.

Nota relacionada: Descubren estrella más antigua de la Vía Láctea

Pero además, reveló por primera vez fulguraciones ocultas entre las pulsaciones de una estrella variable conocida como “KIC 9716385".

“Solo cuando extrajimos de las curvas de luz originales, las variaciones de luminosidad debidas a las pulsaciones, vimos claramente las fulguraciones”, añadió Rodríguez, que explica que el equipo detectó 10 fulguraciones en 18 meses de observación con Kepler que además se distribuyeron de manera irregular en el tiempo, con largos periodos de inactividad.

La energía emitida durante las fulguraciones de KIC 9716385 es de hasta varios millones de veces más intensa que las típicas del Sol y muestran las características habituales de estos eventos explosivos, con un aumento rápido de brillo y un desvanecimiento progresivo.

“El caso de KIC 9716385 abre la posibilidad de encontrar otros similares, es decir, estrellas pulsantes de corto periodo con fulguraciones enmascaradas por las pulsaciones”, concluye Rodríguez (IAA-CSIC).

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.