05 may. 2025

Hallan una perla de 8.000 años en Emiratos Árabes

Una perla natural de 8.000 años ha sido hallada por arqueólogos en Emiratos Árabes Unidos, una pieza del neolítico que se cree que podría ser la más antigua jamás encontrada y que permite conocer hábitos y costumbres de aquella época.

Perla1.jpg

Foto: Abu Dhabi Department of Culture and Tourism

El departamento de Cultura y Turismo en Abu Dabi informó hoy que el descubrimiento de la pieza se produjo en el yacimiento arqueológico de la Isla Marawah, en el Golfo Pérsico, y ya ha sido bautizada como la “perla de Abu Dabi”.

La pieza fue encontrada en estratos de carbono datados entre 5.800 y 5.600 años antes de Cristo y según los arqueólogos citados en el comunicado consideran que este descubrimiento demuestra que el comercio existió en un periodo tan antiguo como el neolítico.

El hallazgo será expuesto en el Louvre de Abu Dhabi, en la exposición “10.000 Años de Lujo”, que abrirá en breve, informó a EFE una fuente del museo.

Antes de este descubrimiento ya se había hallado una perla también del periodo neolítico en el yacimiento arqueológico de Umm al-Quwain.

Otras perlas de esa misma franja de tiempo han sido halladas en un cementerio cercano a Jebel Buhais, en el emirato de Sharjah.

5140337-Libre-1576596405_embed

Foto: Abu Dhabi Department of Culture and Tourism

Las hipótesis que manejan los expertos apuntan a perlas “posiblemente comerciadas desde Mesopotamia a cambio de cerámicos extraordinariamente decorados y otros bienes”.

El de Marawah es el yacimiento arqueológico más antiguo encontrado en Emiratos Árabes Unidos, y fue hallado en 1992 durante una expedición científica realizada en la isla.

En el lugar, hay numerosas estructuras de piedra de la época neolítica en las que han ido apareciendo rastros y vestigios de aquel tiempo como parte de un paraje en el que encuentran su hábitat además tortugas marinas y dugongos.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.