10 may. 2025

Hallan una tonelada de marihuana en busca de Macho en Britez Cué

La Policía Nacional realizó este martes un gran despliegue en Brítez Cué, Departamento de Canindeyú, en busca del supuesto líder narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho y sus cómplices. Los agentes hallaron una tonelada de marihuana.

marihuana.jpg

Las bolsas de marihuana halladas por los agentes de la Policía Nacional.

Foto: Carlos Aquino.

Con más de 100 policiales y cuatro fiscales, se realizaron este martes varios allanamientos simultáneos en busca de los 40 “matones” que el domingo pasado atacaron a agentes de Investigaciones e hirieron a uno de ellos en un confuso episodio ocurrido en Brítez Cué.

El principal buscado es Felipe Santiago Acosta Riveros, 40 años, alias Macho, un hombre que se refugió en esa zona luego de su segundo escape de una cárcel en el 2019, informó Carlos Aquino periodista de Última Hora.

Lea más: Macho, el supuesto líder del grupo narco que emboscó a policías en Canindeyú

Fueron intervenidos cinco inmuebles e incautados 1.000 kilos de marihuana prensada, distribuida en bolsas tipo arpillera, panes de marihuana, equipo tácticos camuflados, y varias herramientas utilizadas para el procesamiento de la droga.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La carga de marihuana estaba lista para ser prensada. Se presume que luego sería introducida al mercado brasileño, aprovechando la extensa frontera seca.

Policía identifica a varias personas

Según la Policía Nacional, Macho monopolizó en la zona de Brítez Cué el cultivo de marihuana y tiene a su cargo una treintena de “matones” que vigilan y controlan a quienes ingresan en ese lugar, dónde aún existen extensa zona boscosa minada de cultivo de la hierba.

El comisario César Silguero, manifestó a NPY que es importante hacerle el seguimiento al caso porque hay más de 30 personas que integrarían el grupo. Dijo que gracias a las primeras personas identificadas se realizaron este martes los allanamientos.

“Las pesquisas en relación a todo lo que sea el entorno de esta organización va continuar y por supuesto que también se van a llevar adelante los procedimientos”, agregó.

Habría liderado un ataque a policías

Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de su patrón, un colono japonés Araki Arai, registrado en el 2005. Por este crimen, estuvo recluido en dos penitenciarías del país, primero en San Pedro y luego en Ciudad del Este.

De esos dos lugares logró fugarse y solo cumplió como cinco a seis años de su larga condena.

Nota relacionada: Subcomandante ve “dudosa” la versión de ataque a policías e investiga posible apriete a narco

El domingo último supuestamente encabezó a un grupo de 30 a 40 hombres armados que atacó a policías del Departamento de Investigaciones en Brítez Cué, del distrito de Yby Pytã, en Canindeyú.

De acuerdo con los datos que manejan los investigadores, Macho, uno de los más buscados dentro del país, maneja toda la plantación de marihuana en la zona de Canindeyú y cuenta con pistas clandestinas para el tráfico de cocaína.

Posible apriete policial a un líder narco

Las altas autoridades policiales calificaron de “dudosa” la versión dada por los agentes y confirmó que desde la Comandancia manejan un posible apriete policial a un líder narco.

En un informe de lo ocurrido se menciona que un grupo de policías se encontraban en la zona realizando una tarea investigativa.

Según el escrito, los uniformados trataron de interceptar un vehículo de color blanco, pero el rodado no se detuvo y los ocupantes comenzaron a realizar disparos contra el personal; en el hecho, uno de ellos resultó herido.

Le puede interesar: Policías son atacados por supuesto grupo narco en Canindeyú, uno resultó herido

Sin embargo, los policías que participaron del procedimiento luego dieron un relato diferente de lo que consta en el memorándum.

Los policías indicaron que estaban en la zona y que, en un momento dado, se les acercó una camioneta, de la cual descendió una persona que les reclamó el operativo en el lugar.

De este episodio pasó un tiempo y luego llegó un grupo de 30 a 40 hombres armados a bordo de cinco a siete vehículos, que comenzaron a efectuar disparos intimidatorios contra los uniformados. Rodearon al personal, comenzaron a realizar disparos y uno de los oficiales resultó con una herida en la mano.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.