17 abr. 2025

Hallan sin vida a adolescente desaparecida en aguas de río Paraná

La Policía y la Marina encontraron el cuerpo sin vida de una adolescente de 17 años que desapareció en aguas del río Paraná, en Ñeembucú.

río paraná.jpg

La búsqueda estuvo a cargo del personal del Destacamento Naval y de Prefectura de Puerto Irala con buzos del Área Naval del Este.

Foto: Armada_Py.

La fallecida fue identificada como Norali Villalba Lobos, de 17 años, de nacionalidad argentina, quien desapareció el lunes en aguas del río Paraná, específicamente en la playa Isla Boca Guasu, en Ñeembucú.

La Armada Paraguaya informó que el cadáver de la adolescente fue localizado durante la tarde de este miércoles en un lugar denominado Boya Negra, a la altura del kilómetro 1.326.

Embed

La joven fijaba domicilio junto con sus padres en la compañía Potrero Villalba, en Cerrito, informó Juan José Brull, periodista de Última Hora.

Lea más: Marina busca a adolescente que desapareció en el río Paraná

El cuerpo fue trasladado hasta un centro asistencial de Cerrito para el procedimiento de rigor. El médico forense del Ministerio Público diagnosticó como causa de muerte “asfixia por inmersión”. Posteriormente, el fiscal dispuso la entrega del cadáver a su madre.

De acuerdo con los datos, la joven se estaba bañando y jugando a la pelota en el cauce hídrico. En un momento dado, la víctima tiró el balón y la corriente del río Paraná lo llevó. Al intentar alcanzarlo, fue arrastrada por las aguas.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.